Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piden subvención al Gobierno para que buses interprovinciales puedan funcionar

Buses interprovinciales forman parte de la segunda fase de la reactivación económica que aprobó el Gobierno.
Buses interprovinciales forman parte de la segunda fase de la reactivación económica que aprobó el Gobierno. | Fuente: RPP

Así lo solicitó el presidente de la Asociación de Propietarios de Omnibus Interprovinciales del Perú ( APOIP), José Navarrete. Este mes inicia la segunda fase de la reactivación económica.

El Ejecutivo decidió abrirle la puerta al transporte terrestre de personas a nivel interprovincial, como parte de la segunda fase de la reactivación económica.

Sin embargo, para evitar contagio, la capacidad de los buses interprovinciales deberá estar al 50%. Por ese motivo, el presidente de la Asociación de Propietarios de Omnibus Interprovinciales del Perú ( APOIP), José Navarrete pidió una subvención al Estado.

"Nos manifiestan que los vehiculos podrán ir con el 50% de ocupación. Esto imposibiliatria el funcionamiento, con esa ocupacion los costos de operar serían mayores", comentó en Ampliación de Noticias.

Agregó que si el Gobierno dispone eso, el gremio lo acatará, pero solicitó un apoyo económico.

"Queremos que haya una subvención, pero una subvencion directa, no una subvencion de reduccion del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Es decir, si un bus para operar necesita un 75% 80% de su capacidad, queremos que ese 30% sea asumido por el Estado, para poder funcionar".

Cabe recordar que el ministero de Transporte, Carlos Lozada adelantó que el transporte terrestre interprovincial de personas iniciará entre junio y julio


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA