Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pobreza afectaría a 868 mil hogares peruanos debido a la pandemia

Estas proyeciones estiman que se retrocederían 10 años de avance en la lucha contra la pobreza.
Estas proyeciones estiman que se retrocederían 10 años de avance en la lucha contra la pobreza. | Fuente: Andina

La pobreza subiría a 30% debido a la crisis económica, lo que llevaría a que el país retroceda unos 10 años de lucha contra esta situación de vulnerabilidad.

La pobreza subiría entre 8% y 10% a fines de año, según proyecciones preliminares del Poder Ejecutivo. Con esto, pasaría del 20.2% registrado en el 2019 a un 30%.

"Ello llevaría al país a retroceder diez años de avance continuo en la lucha contra la pobreza", indicó Pedro Cateriano en su presentación por el Voto de Confianza.

La pandemia de COVID-19 generaría que unos 868 mil hogares peruanos pierdan los ingresos necesarios para cubrir la canasta básica de alimentos y sus servicios.

El 64% de estos hogares señalados en las estimaciones pertenecerían a las zonas urbanas.

"Para mitigar estos impactos, en lo que resta del año adoptaremos un conjunto de medidas por más de S/8 mil millones", anunció Cateriano.

De acuerdo con el Ejecutivo, el pago de bonos y la expansión de programas sociales atenuaría el incremento de la pobreza en un 6% en los últimos cuatro meses del año.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA