La semana pasada la concesionaria Lima Expresa anunció que la tarifa del peaje sube a S/ 5.90 para los vehículos que circulen por la Vía Evitamiento y en la Vía Expresa Línea Amarilla.
A partir del último domingo, el peaje de la Vía Evitamiento y la Vía Expresa Línea Amarilla elevó su precio de S/ 5.20 a S/ 5.90 para vehículos livianos y de carga, según informó la concesionaria Lima Expresa.
La decisión de la empresa ha sido criticada por la Municipalidad Metropolitana de Lima, la procuraduría, y los usuarios. Pero, ¿a qué se debió este incremento tarifario?
De acuerdo con representantes de la concesionaria, este cambio en el costo del peaje se justifica en un arbitraje internacional y en lo establecido en el contrato.
"No se trata de una decisión caprichosa, eso está definido en el contrato y también ha sido materia de una decisión arbitral. Por lo demás, el incremento del peaje está previsto en el contrato porque es una manera de autofinanciar el peaje. Este peaje no recibe aportes del presupuesto público y por lo tanto esa es la forma en la que se mantiene el peaje y la infraestructura", dijo Roberto Pereira, asesor legal de la empresa.
El representante resaltó que tras una controversia con la Municipalidad de Lima, el caso sobre aumentos en el precio del peaje fue llevado a la Cámara de Arbitraje Internacional de Paris, la cual estableció los criterios para el incremento.
"Acá la cuestión es si el peaje está adecuadamente determinado o no y si la formula y si la formula es la correcta conforme al contrato. Esa discusión de cual es el peaje que debe cobrarse es una decisión contractual, y esa controversia ha sido lleva al tribunal y es en base a esos criterios que Lima Expresa ha determinado el costo del peaje y por tanto el reajuste a S/ 5.90", agregó.
Pereira señala que con actualmente solo queda pendiente que las autoridades peruanas cumplan con la decisión del arbitraje internacional, que tendría la misma validez que un juzgado nacional.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en