Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Precio del petróleo cae más de 12%, luego de haber alcanzado niveles máximos

Desde la semana pasada los precios del petróleo se habían disparado por el temor a que haya escasez global de suministro.
Desde la semana pasada los precios del petróleo se habían disparado por el temor a que haya escasez global de suministro. | Fuente: Andina

El mercado parecía reaccionar positivamente a la apertura de varios corredores humanitarios para la evacuación de civiles en Ucrania tras un alto el fuego acordado con Rusia.

Hoy la cotización del petróleo retrocedió a nivel global, luego de haber alcanzado niveles máximo de US$ 130 el barril, su precio más alto desde el 2008.

En el cado del petróleo Brent, de referencia en Europa, este terminó este miércoles en el mercado de futuros de Londres costando US$ 111.14 or barril, un 13.16 % menos que al finalizar la sesión anterior.

Mientras que el precio del barril del petróleo de Texas (WTI) cerró la jornada con una caída del 12.1 %, por lo que se situó en US$ 108.70 después de que Ucrania abriera hoy varios corredores humanitarios en acuerdo con el Gobierno de Rusia.

El precio de referencia de Texas empezó a moderar su fuerte subida el martes, después de que Estados Unidos prohibiera las importaciones de crudo, gas natural y carbón rusos, una medida a la que se ha sumado el Reino Unido con planes de vetar el oro negro ruso a finales de este año.

Desde que Rusia comenzó la invasión de Ucrania, hace casi dos semanas, y tras las duras sanciones de los países occidentales a su economía y sistema financiero, los precios de los combustibles se han disparado por el temor a que haya escasez global de suministro.

Este miércoles, los surtidores de gasolina a lo largo del país, y especialmente California, han visto de nuevo alzas de precios históricas, con una media de US$ 4.252 por galón, según la Asociación Automovilística de Estados Unidos. 

No obstante, el mercado parecía reaccionar positivamente a la apertura de varios corredores humanitarios para la evacuación de civiles en Ucrania tras un alto el fuego acordado con Moscú, mientras la cifra de las personas que escapan del país se sitúa ya en 2,15 millones.

Según el analista Edward Moya, de la firma Oanda, hay más optimismo por el impacto del castigo de Occidente sobre la economía rusa y la posibilidad de que el presidente Vladimir Putin "intente evitar una guerra larga", así como los últimos movimientos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

La AIE pidió hoy a los países europeos que se replanteen el cierre de las centrales nucleares con el fin de reducir la dependencia del gas ruso para la electricidad y dijo que publicará la semana próxima un "plan de urgencia" para que Europa reduzca también su dependencia del petróleo ruso.

Por otra parte, los contratos de gas natural para entrega en abril restaron menos de un centavo y se mantuvieron en 4,52 dólares por cada mil pies cúbicos, y los contratos de gasolina con vencimiento el mismo mes recortaron casi 39 centavos, hasta 3,29 dólares el galón.

(Con información de la Agencia EFE).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA