Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Precios de los combustibles subieron hasta 5.2% por galón

Opecu señala que Petroperú se resiste a reducir el precio del GLP pese a los pronunciamientos del Minem y el Osinergmin.
Opecu señala que Petroperú se resiste a reducir el precio del GLP pese a los pronunciamientos del Minem y el Osinergmin. | Fuente: Andina

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) denuncia que las petroleras aún no reducen el precio del GLP tal y como se anunció la semana pasada.

Las petroleras incrementaron los precios los combustibles hasta en un 5.2% por galón, según el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu).

En el caso de los gasoholes y gasolinas el incremento fue de entre 4.6% y 5.2% por galón, el diésel B5 S50 subió cerca de 5.1% y los residuales hasta 3.3%.

“Petroperú y Repsol subieron precios de gasoholes y gasolinas entre S/ 0.62 o 4.6% y S/ 0.65 o 5.2% por galón, incluidos impuestos, diésel B5 S50 hasta en S/ 0.64 y residuales hasta en S/ 0.33 o 3.3% por galón. Por otra parte la petrolera estatal se resiste a reducir el precio de GLP”, dijo el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Pese a la reducción de precio del GLP anunciada la semana pasada por Pluspetrol, y los pronunciamientos del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), las petroleras aún no bajan el costo de este combustible.

Esta reducción en el precio del GLP, de por lo menos S/ 1 sobre el balón de gas de 10 kilogramos, debía producirse ante la caída en el costo de referencia del mercado internacional.

Actualmente el Osinergmin reporta que el precio del balón de cocina continúa costando entre S/ 28 y S/ 52 en Lima Metropolitana.

¿Cómo han subido los precios de los otros combustibles?

Los precios de línea han tenido las siguientes variaciones, según información recopilada por el Opecu:

- La gasolina de 90 aumentó de S/ 12.44 a S/ 13.04 por galón en Petroperú y Repsol.

- La gasolina de 84 aumentó de S/ 12.14 a S/ 12.75 por galón en Petroperú y Repsol.

- El gasohol 90 tenía un precio de S/ 12.66 por galón y ahora cuesta S/ 13.30 en Petroperú y Repsol.

- El gasohol 95 costaba S/12.97 y ahora tiene un precio mínimo de S/ 13.59 por galón.

- El gasohol 97 tenía un precio de S/ 13.13 y ahora cuesta S/ 13.75 en Petroperú.

- El gasohol 84 tenía un precio de S/ 12.39 y ahora cuesta S/ 13.04 por cada galón en ambas petroleras.

- El Diésel B5 S-50 tenía un precio de S/ 12.55 por galón y ahora cuesta S/13.19 en Petroperú y Repsol.

Petroperú y Repsol alzaron los precios de combustibles hasta un 5.2% por galón.

Petroperú y Repsol alzaron los precios de combustibles hasta un 5.2% por galón.Fuente: Opecu

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA