Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente Pedro Castillo anuncia ingreso de más bancos al Perú

El presidente Pedro Castillo dio un discurso en Cajamarca, tras participar de la ceremonia por el Día de la identidad tacabambina.
El presidente Pedro Castillo dio un discurso en Cajamarca, tras participar de la ceremonia por el Día de la identidad tacabambina. | Fuente: Andina

El presidente Pedro Castillo aseguró que se está coordinando para que estos nuevos bancos compren deudas de las mypes.

El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que su Gobierno está participando en las coordinaciones para el ingreso de nuevos bancos extranjeros al Perú.

“Acabamos de tener ciertas coordinaciones para que también otras entidades bancarias fuera del Perú ingresen a la patria”, dijo Castillo durante una conferencia en Cajamarca.

El jefe de Estado no brindó mayores detalles de estos posibles ingresos, pero agregó que esto se está gestionando con el objetivo de que estas empresas compren “las deudas que tienen los micro y pequeños empresarios para reactivar la economía nacional”.

Cabe mencionar que recientemente un banco extranjero recibió la autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para operar en el país, se trata del Banco de Crédito de Inversión (BCI) originario de Chile.

La compañía solo tiene pendiente la emisión de su licencia de funcionamiento, la cual obtendría en estos últimos meses del 2021, por lo que espera iniciar operaciones a partir del primer trimestre del 2022.

Esta empresa, que busca funcionar en el Perú desde el 2019, contemplaba un capital inicial de US$ 60 millones, según indicó el diario chileno “La Tercera”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA