Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

SBS autoriza ingreso del banco chileno BCI al mercado peruano

El Banco de Crédito e Inversiones (BCI) buscaba ingresar al mercado peruano desde el 2019.
El Banco de Crédito e Inversiones (BCI) buscaba ingresar al mercado peruano desde el 2019. | Fuente: Latercera.com

Un nuevo banco ingresa al mercado peruano. El Banco de Crédito de Inversión (BCI) comenzaría a operar en el Perú durante el primer trimestre del 2022.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) autorizó el Banco de Crédito de Inversión (BCI) operar en el mercado peruano.

A través de la Resolución Nº 02454-2021, publicada este viernes, se permite que la compañía chilena inicie su funcionamientos bajo la denominación de "Banco Bci Perú".

La empresa, que buscaba operar en el Perú desde el 2019, acordó constituir una sociedad anónima bajo la razón social de "Banco Bci Perú", en la cual la entidad tendrá una participación de 99.9% del capital.

Mientras que Empresas JY S.A., en calidad de accionista, tendrá una participación del 0.01% del capital.

La resolución también indica que la señora Monique Janett Saba Chaluja será la representante de Banco de Crédito e Inversiones y Empresas JY S.A, para efectos de la constitución del banco y de los trámites administrativos correspondientes.

Para hacer efectiva la operación de la compañía en el territorio peruano, la entidad financiera deberá cumplir con las exigencias establecidas en el Capítulo III del Reglamento de Autorización de Empresas y Representantes de los Sistemas Financiero y de Seguros dentro del plazo de ley.

La compañía espera obtener su licencia de funcionamiento a partir del segundo semestre de 2021.

“Con este último permiso, Bci podrá abrir las puertas de su filial Banco Bci Perú en el primer trimestre de 2022 y, así, continuar potenciando su estrategia de internacionalización”, indicaron a través de un comunicado.

De acuerdo con el diario “La Tercera”, para la constitución del BCI en Perú, la compañía contemplaba un capital inicial de US$ 60 millones

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA