Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Publican ley de rescate financiero para mypes afectadas por El Niño costero

El plan de rescate financiero también incluirá su apoyo a los pescadores artesanales.
El plan de rescate financiero también incluirá su apoyo a los pescadores artesanales. | Fuente: ANDINA

Este plan está dirigido a los productores de mypes afectados por desastres naturales y que están en zonas declaradas en estado de emergencia.

El Congreso de la República promulgó la Ley que declara de interés nacional la creación de un plan de rescate financiero a los productores de las micro y pequeñas empresas (mypes) que fueron afectados por el Fenómeno de El Niño costero ocurrido en el 2017.

Rescate financiero

Mediante Ley Nº 30932, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, que fue aprobada por insistencia en el Parlamento, se determina que el plan de rescate financiero será para mypes afectadas por desastres naturales y que se encuentran en zonas declaradas en estado de emergencia como consecuencia del Fenómeno de El Niño costero.

La norma tiene como objetivo establecer las condiciones de calificación crediticia aplicables a las personas naturales y jurídicas de las mypes que mantienen deudas vencidas con las instituciones del sistema financiero del país.

El Gobierno determinará con prioridad que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) disponga que se evalúen y reconsideren los criterios y las condiciones de calificación financiera para las deudas pendientes de pago con instituciones del sistema financiero.

El dispositivo legal también señala que el Poder Ejecutivo evalúa la posibilidad de redistribuir los recursos consolidados en el Fondo Crecer, con los cuales las mypes se reactivarían en el sistema financiero, a través de los métodos de refinanciamiento, para concederles la condición de elegibles para el otorgamiento de financiamiento posterior que les sirva como capital de trabajo.

Asimismo, la Sunat evalúa el otorgamiento de facilidades para el pago de impuestos de las mypes afectadas por El Niño Costero, entre estas, otorgar fraccionamiento de deuda, suspensión de cobranza coactiva y de fiscalización, entre otras facilidades.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA