Expertos consideran que Perú es un país competitivo en cuanto a los atractivos para los inversionistas internacionales, frente a otros países de la región. ¿A qué se debe?
Los atractivos tributarios estarían incentivando a las empresas brasileñas a invertir en Perú, según la Cámara de Comercio Brasil-Perú (Cambraper). Ello se debe a que el entorno fiscal peruano posee un Impuesto a la Renta Empresarial del 29.5% y un Impuesto General a las Ventas (IGV) del 18%, siendo uno de los más competitivos entre los países de la región.
Uno de los incentivos más importantes es la vigencia del Convenio para Evitar la Doble Imposición entre Perú y Brasil, que limita la retención del Impuesto a la Renta sobre los servicios prestados desde el exterior, que usualmente es del 30%, hasta el 15%.
Este acuerdo brinda mayor seguridad jurídica y certeza a los inversores; así lo informó Indira Navarro Palacios, Socio Principal de Torres y Torres Lara Abogados, durante un Desayuno Empresarial titulado “Tributación en Brasil y Perú: Temas generales a tener en consideración para los negocios”.
Los factores fiscales y el Megapuerto de Chancay posicionan al Perú como un destino atractivo para la inversión brasileña.
Perú se está consolidando como un destino atractivo para el nearshoring, atrayendo inversiones de empresas de Brasil y otros países que buscan optimizar sus cadenas de suministro para acercarse a mercados de América del Norte y Asia, considera Antonio Castillo Garay, Gerente General de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Asimismo, resaltó las oportunidades que existen para empresas brasileñas en sectores como infraestructura, metalurgia, agroindustria.
“Perú se está posicionando como un centro clave para la subcontratación internacional y el ensamblaje, atrayendo inversiones de Asia y Norteamérica”, sostuvo.
Actualmente, Perú cuenta con una sólida red de acuerdos comerciales que incluyen a más de 50 países, entre ellos Estados Unidos, China, y las economías miembros de APEC. Esto facilita a las empresas internacionales el acceso a mercados clave con aranceles reducidos, ofreciendo una ventaja competitiva importante para exportadores e inversores interesados en establecer operaciones en Perú.
Te recomendamos
Comparte esta noticia