Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Valgan verdades
Línea 2 del metro de Lima: ¿Cuándo se hará realidad el proyecto millonario?
EP 21 • 11:12
Espacio Vital
¿Cuáles son los daños a la salud del tabaco?
EP 201 • 06:54
El comentario económico del día
¿QUÉ ES LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR?
EP 202 • 06:31

¿Qué pasa con la deuda de un familiar cuando fallece?

Si la persona fallecida tenía un préstamo o pago pendiente de una tarjeta de crédito se activará el seguro de desgravamen.
Si la persona fallecida tenía un préstamo o pago pendiente de una tarjeta de crédito se activará el seguro de desgravamen. | Fuente: Andina

La Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg) explica que pasa si tu familiar tenía deudas en tarjetas o préstamos.

La pandemia de la COVID-19 ha dejado cerca de 66,220 fallecidos a nivel nacional. Pero, ¿qué pasó con las deudas de las personas que murieron durante este periodo?

De acuerdo con la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), en caso su familiar fallecido haya tenido deuda de tarjetas o un préstamo hipotecario, vehicular u otro, se activa el seguro de desgravamen.

Este seguro cubre la deuda que mantiene el asegurado con una entidad financiera derivada de un préstamo o del consumo en su tarjeta de crédito, en caso de fallecimiento o invalidez permanente.

La Apeseg señala que actualmente ha dos tipos de seguro de desgravamen:

- El primero es de "saldo deudor", con el cual la aseguradora paga la deuda que el cliente mantenía con la entidad financiera al momento de su fallecimiento.

- El segundo es "del monto inicial", con el cual la compañía de seguros paga la deuda que el asegurado mantenía con el banco y además le brindan a los beneficiarios del cliente el importe del crédito cancelado hasta el fallecimiento del titular.

Ten en cuenta que el costo de este seguro se encuentra incorporado en forma diferenciada en el cronograma de pagos de tu préstamo o el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito.

Con este seguro se evita que los familiares del asegurado estén obligados a asumir la deuda en caso este fallezca de manera natural o accidental o en caso el cliente quede inválido producto de una enfermedad o accidente que le impida generar sus ingresos habituales.

Para activar este seguro los familiares del fallecido deben acercarse a la entidad financiera donde el cliente tenía el crédito y presentar los requisitos que incluyen: DNI, partida de defunción o certificado médico en el caso de invalidez, entre otros.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola