Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Apeseg: Adultos mayores no pagarán por vacunas que aplicará el sector privado

Se espera que la vacunación contra la COVID-19 a los asegurados de EPS  inicie el próximo 29 de marzo.
Se espera que la vacunación contra la COVID-19 a los asegurados de EPS inicie el próximo 29 de marzo. | Fuente: Andina

Las vacunas contra la COVID-19 que aplicará el sector privado a los asegurados de EPS son las adquiridas por el Estado peruano.

Esta semana se anunció que el Gobierno decidió trabajar de la mano con el sector privado para acelerar la vacunación contra la COVID-19 de la población asegurada en entidades privadas.

De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa) esta vacunación se realizará siguiendo el orden establecido en el plan nacional, es decir se iniciará con adultos mayores de 80 años.

Ante esto, tanto la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg) como el Minsa han indicado que esta vacunación será gratuita.

Esta vacunación no tendrá ningún costo adicional pues las dosis que se usarán serán proporcionadas por el Estado.

“Esto es ayudar al esfuerzo nacional de vacunación. Estamos usando vacunas que nos provee el Minsa y estamos respetando el orden de prioridad que este establece”, indicó Eduardo Morón, presidente de Apeseg.

Cabe precisar que en este grupo se están teniendo en cuenta a las personas que no están en el padrón pese a tener más de 80 años porque están asegurados en instituciones privadas.

"En este grupo estamos incluyendo a quienes tienen una EPS o un sistema de prepago con una clínica particular", dijo Morón.

Se espera que este proceso de vacunación en las entidades privadas pueda iniciar el próximo 29 de marzo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA