Comercio ambulatorio
Según información del estudio "La crisis de la covid-19 y la economía informal", solo en Lima Metropolitana los vendedores ambulantes que representan a unos 400,000 peruanos. | Fuente: Andina

Cada año electoral los comerciantes ambulantes aprovechan la gran afluencia de personas para emprender con la venta de diversos productos, pero ante el riesgo por la pandemia ¿qué pasará este año con los negocios que se mueven en torno al proceso electoral?

A pocos días de las elecciones presidenciales el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha establecido diversos protocolos en el proceso electoral para evitar la propagación de la COVID-19, entre ellos la prohibición de reuniones en un radio menor de 100 metros de los centros de sufragio.

Pero, no se han establecido medidas concretas para evitar el comercio ambulatorio en los exteriores de los locales de votación.

Ante esto la Defensoría del Pueblo ha indicado que las municipalidades deberán contar con plan de contingencia para evitar que una gran cantidad de vendedores de instalen cerca de los locales de votación.

Tanto la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh) como la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) han anunciado medidas, junto a la Policía Nacional, para evitar las instalaciones de venta ambulatoria.

En el caso de Huancayo se establecerán multas desde el 10% de una UIT (S/4,400) y la incautación de bienes.

“La fiscalización iniciará el 10 de abril, se reforzará con el trabajo permanente de 5 inspectores y 45 policías municipales”, dijo Hugo Bustamante Toscano, titular de la Gerencia de Promoción Económica de la MPH.

Por otro lado, la Municipalidad Provincial de Talara ha indicado que permitirán la presencia de comerciantes a un distancia de 50 metros solo si tienen mercadería relacionada a útiles de escritorio, alcohol en gel, agua mineral, gaseosas, bebidas refrescantes y galletas, helados con empaque, mascarillas y protectores faciales.

Por el momento no todos los municipios se han pronunciado respecto a estos negocios que están principalmente relacionados a la venta comida al paso, golosinas y bebidas.