Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

¿Qué tipos de gastos deberíamos eliminar para ajustar nuestro presupuesto familiar?

El 92% de trabajadores peruanos reportó menos ingresos en el 2020 debido a la pandemia, según un informe de EY Parthenon.
El 92% de trabajadores peruanos reportó menos ingresos en el 2020 debido a la pandemia, según un informe de EY Parthenon. | Fuente: Andina

Conoce qué gastos podrías eliminar si no te alcanza el presupuesto familiar para llegar tranquilo a fin de mes.

Ante la pandemia de la COVID-19, y crisis económica generada por esta, millones de peruanos han visto reducidos sus ingresos, por lo que requieren hacer un ajuste en su presupuesto familiar.

Pero, ¿qué gastos podríamos eliminar si no nos alcanza el presupuesto para llegar al fin de mes? De acuerdo con la plataforma el ABC del BCP, estas son algunos gastos innecesarios más frecuentes que podrías reducir para administrar mejor tus ingresos.

1. Delivery

Pedir comida por delivery de manera constante puede ser bastante costoso para tu bolsillo. Lo ideal es realizar un presupuesto que destinarás para alimentación y otra para gustitos que te permitan pedir delivery de restaurantes de manera ocasional.

2. Gastos extra en electricidad

Dejar las luces encendidas cuando no las necesitas, al igual que dejar conectados artefactos y dispositivos electrónicos que no estés usando puede generar un mayor gasto en tus recibos de luz.

Ten en cuenta que durante la pandemia las tarifas eléctricas subieron casi 10%, según información de Enerkory,

3. Suscripciones

A consecuencia de la pandemia se estima que el 83% de peruanos pagó por su primer servicio de streaming este año.

Contar con un suscripción a estos servicios de entretenimiento, como Netflix o Spotify, podría ser innecesario si realmente no lo utilizarás de manera recurrente.

4. Compras en oferta

Al momento de comprar los consumidores siempre están en busca de las ofertas, las cuales pueden acelerar tu decisión de adquirir algún producto o servicio de manera apresurada.

Antes de adquirir un producto analiza si realmente necesitas ese producto o servicio, o si cuentas con el presupuesto para evitar comprar por la presión del momento y no porque realmente lo requieras.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA