Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Usuarios pagan entre S/5 y S/7 de más en sus recibos de luz

Los representantes de Luz del Sur y Celepsa. aseguran que el proyecto de ley en debate no incrementará el costo de las tarifas eléctricas
Los representantes de Luz del Sur y Celepsa. aseguran que el proyecto de ley en debate no incrementará el costo de las tarifas eléctricas | Fuente: Andina

De acuerdo con representantes de Luz del Sur y Celepsa, las tarifas electricas presentan un sobrecosto debido al subsidio que se paga a los generadores de electricidad. 

Siete millones de usuarios residenciales pagan entre S/5 y S/7 de más en su recibo de luz mensual, aseguró Alfredo Len, gerente Comercial de Colapsa, en el programa Ampliación de Noticias de RPP.

El ejecutivo indicó que la razón de este sobrecosto se debe al subsidio que pagan los consumidores a las empresas generadoras de electricidad.

Al respecto, Mario Gonzales, gerente de Desarrollo de Luz del Sur, consideró que se deben modificar las normativas para sincerar los costos de producción de energía eléctrica. A su juicio, existe una distorsión en el sistema que se genera porqu solo algunas compañías estarían declarando sus gastos.

Ambas empresas generadoras están de acuerdo con lo planteado por el proyecto de ley que busca modificar el marco regulatorio del sector respecto a los costos del gas natural. Además, aseguraron que este cambio normativo no impactaría en el alza de las tarifas eléctricas, contrario a lo que afirmaron otras compañías.

De acuerdo con las generadoras Enel, Engie y Kallpa este proyecto incrementaría el precio de la energía en el mercado mayorista, y por consecuencia, el costo de los recibos en subiría hasta 10% más para los consumidores residenciales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA