Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Reforma de APP sería aprobada por insistencia: Comisión de Economía opta por allanamiento parcial

Comisión de Economía aprobó el dictamen que recomienda insistir en la autógrafa de la Ley que Regula la Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA).
Comisión de Economía aprobó el dictamen que recomienda insistir en la autógrafa de la Ley que Regula la Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA). | Fuente: Congreso

El Poder Ejecutivo había presentado 21 observaciones a esa propuesta que otorga mayores competencias a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

La Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó el dictamen que recomienda insistir en la autógrafa recaída en los proyectos de ley 10512/2024-CR y 10752/2024-CR, Ley que Regula la Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA), pero con “allanamiento parcial”.

Como se recuerda, el Ejecutivo observó esta autógrafa, que había recibido el respaldo del exministro de Economía, José Salardi. Una de las observaciones señala que otorgar mayores funciones a Proinversión “podría implicar que dicha agencia actúe como juez y parte en los procesos de promoción de la inversión, ya que está asumiendo la calidad de entidad titular de los proyectos del gobierno nacional”.

En respuesta, el congresista Ilich López, que preside el grupo de trabajo, sostuvo que esa afirmación no es correcta al precisar que los sistemas funcionales como el de inversión privada tienen por objetivo el cumplimiento o implementación de políticas públicas.  

“En el caso de Proinversión no se trata de un sistema orientado a la emisión de autorizaciones o licencias, sino se trata de un sistema que genera concursos para contratar a socios con los cuales el estado peruano puede implementar obras y servicios públicos, por lo cual no aplica la figura de juez y parte a la cual se hace mención dentro e las observaciones realizadas”, puntualizó.

En otro momento, explicó que los efectos de la publicación de una nueva norma de APP “no son de aplicación inmediata a los contratos en vigencia, salvo que las partes consientan de mutuo acuerdo” y añadió que normalmente los equipos técnicos encargados de evaluar proyectos de APP, “son los mismos que se encargan de evaluar los proyectos de obra pública”.

Cabe indicar que, en las observaciones presentadas el pasado 29 de mayo, el Ejecutivo consideró como un “vicio en el proceso” la falta de emisión del dictamen de la comisión de Economía del Congreso de la República.

Allanamiento parcial

La congresista Rosangella Barbarán dio detalles sobre el allanamiento a las observaciones del Ejecutivo, de las cuales resaltó las siguientes:

-          Proinversión asumirá de forma gradual y ordenada el rol de entidad titular de los proyectos para mejorar la especialización técnica y la eficiencia en la gestión, sin perder el control de la soberanía de los contratos.

-          El rol rector del MEF será fortalecido con una mayor capacidad interpretativa vinculante a fin de asegurar que toda inversión se oriente al bienestar de las personas.

-          Se precisarán las funciones claves de Proinversión y de los comités especiales para reforzar la gobernanza y la rendición de cuentas.


Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA