Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Pedro Francke: Reforma tributaria generaría 2.5 millones de nuevos contribuyentes

El Poder Ejecutivo plantea que la Sunat inscriba de oficio el RUC cuando la entidad recaudadora detecte que una persona natural realiza movimientos similares a la de una empresa.
El Poder Ejecutivo plantea que la Sunat inscriba de oficio el RUC cuando la entidad recaudadora detecte que una persona natural realiza movimientos similares a la de una empresa. | Fuente: Andina

El ministro de Economía, Pedro Francke, señala que el aumento del Impuesto a la Renta (IR) solo se afectaría a entre el 0.3% y 0.4% de la población

La reforma tributaria planteada por el Gobierno generaría hasta 2.5 millones de nuevos contribuyentes, según calcula el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke.

El ministro señaló que si se aprueba la reforma para el aumento del Impuesto a la Renta (IR) solo se afectaría a entre el 0.3% y 0.4% de la población.

“No es ni la mitad del 1%. Es para gente que gana más de S/ 300,000 al año”, aseguró en dialogo con Latina TV.

Para aquellas personas, el impuesto que pagarían sería de aproximadamente el 33% o 35% de sus ingresos.

En el caso del IR a los alquileres, Francke indicó que actualmente cerca de 70,000 contribuyentes cobran menos de S/ 2,500 por rentas, por lo que ese grupo no tendrá que pagar este impuesto.

“Lo que vamos hacer es subirle el impuesto a los que reciben uno o dos millones de soles porque tienen un gran edificio. Hemos estado afinando cálculos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que no está ayudando y el Banco Mundial también nos da asistencia técnica, y con ellos hemos verificado de que el objetivo se logra. El cobro concentra a un grupo pequeño del 0.5%, 0.25% de la población de altos ingreso”, precisó.

Una de las medidas planteadas para ampliar la base tributaria es que la Sunat inscriba de oficio el RUC cuando se detecte que una persona natural realiza movimientos similares a los de una empresa.

“Esto se daría con el RUC de oficio, donde Sunat ve que tienes un negocio y te asigna tu registro, entonces, a partir de ese momento te comienza a fiscalizar y te obliga a que tengas tu facturación electrónica, eso ayudará a las pequeñas empresas”, dijo.

Pero, indicó que si el Congreso no otorga las facultades en reforma tributaria al Ejecutivo este año, el Gobierno no podrá implementar las medidas de Impuesto a la Renta o Impuesto a la Minería en el 2022.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA