Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

SBS ajusta nuevo monto máximo del Fondo de Seguro de Depósitos: los ahorros ahora están protegidos hasta por S/ 121,000

El experto en finanzas Jorge Carrillo Acosta nos explica los detalles.
El experto en finanzas Jorge Carrillo Acosta nos explica los detalles. | Fuente: Difusión

Si bien el monto se ha reducido en S/ 600 respecto al trimestre anterior (diciembre 2024 – febrero 2025), la protección se mantiene por encima de los S/ 100,000 desde junio de 2019.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ajustó el monto máximo de cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos a S/ 121,000 para el periodo marzo 2025 – mayo 2025. El experto en finanzas Jorge Carrillo Acosta nos explica los detalles a continuación.

¿Qué significa este cambio anunciado por la SBS? Según Carrillo Acosta, experto en finanzas de Pacífico Business School, tus ahorros en bancos, financieras, cajas municipales y rurales están protegidos hasta S/ 121,000 en caso de quiebra de la entidad. Este monto incluye también los intereses ganados.

Las cajas o financieras con los mejores intereses para que realices depósitos a plazo fijo

El experto detalla que la SBS realizó un pequeño ajuste, disminuyendo en S/ 600 el monto máximo con respecto al trimestre anterior (diciembre 2024 – febrero 2025), que fue de S/ 121,600. Sin embargo, el experto subraya que la protección se mantiene por encima de los S/ 100,000 desde junio de 2019.

Te recomendamos

¿Dónde protege la SBS tus depósitos a través del FSD?

El Fondo de Seguro de Depósitos, cuyo monto es actualizado por la SBS, cubre de forma automática y gratuita a los ahorristas que tienen su dinero en las siguientes instituciones, tal como lo indica Jorge Carrillo Acosta:

  • Bancos: BCP, BBVA, Scotibank, Interbank, Falabella, Ripley, Mibanco, BanBif, Pichincha, GNB, Compartamos, Bancom, Alfin, Citibank, Santander, ICBC y Bank of China.
  • Financieras: Crediscotia, Confianza, Oh!, Efectiva, Proempresa y Qapaq .
  • Cajas Municipales de Ahorro y Crédito: Arequipa, Piura, Huancayo, Cusco, Trujillo, Ica, Tacna, Maynas, Lima, Del Santa y Paita4 .
  • Cajas Rurales de Ahorro y Crédito: Cencosud Scotia, Los Andes, Prymera, Del Centro e Incasur.

Es importante recordar, como señala Carrillo Acosta, que las cooperativas de ahorro y crédito (COOPAC) no están cubiertas por este fondo que regula la SBS, sino que cuentan con su propio sistema de protección.

Este "seguro", administrado en sus límites por la SBS, aplica de forma independiente en cada entidad. Es decir, si tienes depósitos en diferentes bancos o cajas cubiertas, la protección se aplica hasta el límite en cada una de ellas, según la información proporcionada por el experto Jorge Carrillo Acosta3 .


Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA