Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

SBS: Bancos deberán reprogramar deudas en un plazo de siete días

De acuerdo con la SBS, los bancos deben considerar reducción de tasas, condonación de intereses, postergación de cuotas y mayores plazos para sus clientes.
De acuerdo con la SBS, los bancos deben considerar reducción de tasas, condonación de intereses, postergación de cuotas y mayores plazos para sus clientes. | Fuente: Andina

Estas son las alternativas que desde ahora deberán establecer las entidades financieras para aquellos clientes que tengan dificultades para realizar sus pagos debido a la crisis económica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los bancos deberán atender las solicitudes de reprogramación de deudas en tan solo siete días, según lo establecido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en las modificaciones realizadas recientemente en el reglamento de entidades financieras.

Entre lo indicado, la SBS dispuso recientemente, en la Resolución SBS N° 1870-2020, que las entidades financieras deberán proponer más de una alternativa de refinanciamiento de deudas a sus usuarios.

Con esto los bancos tendrán que considerar la reducción de tasas de interés, condonación de intereses, postergación de cuotas y mayores plazos de pago para sus clientes.

De acuerdo con la entidad reguladora, con estas medidas se garantizará el tratamiento a usuarios deudores, ofreciendoles alternativas de pago acorde a la situación de crisis que ha generado la pandemia.

Como condiciones mínimas, los bancos deben:

- Implementar una adecuada comunicación con sus clientes sobre los procedimientos y plazos para la presentación de su solicitud.

- Recibir y evaluar la solicitud de sus clientes, sin aplicar intereses, moras u otros cargos adicionales durante el proceso de evaluación.

- Implementar alternativas de pago informando adecuadamente al cliente sobre sus características, beneficios y riesgos.

- Hacer monitoreo periódico del cliente para tomar acciones en caso presente nuevas dificultades.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA