La Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS) evalúa una serie de modificaciones para apoyar a los usuarios de entidades financieras.
La Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS) propone que las entidades financieras deban contar como mínimo con una tarjeta que no cobre comisión de membresía.
Esta medida tiene como fin brindar mayores alternativas a los usuarios para la contratación de tarjetas de crédito.
Los bancos deberán informar a los usuarios acerca de su existencia antes de que estos accedan a contratar cualquier otra tarjeta de crédito.
La medida es parte de la propuesta de modificación del Reglamento de Gestión de Conducta de Mercado del Sistema Financiero que incluye una serie de cambios para dar facilidades a usuarios.
¿Qué otros cambios se establecerían?
Las entidades financieras deberán comunicar adecuadamente a los clientes sobre los procedimientos y plazos para la presentación de su solicitud
Evaluar las solicitudes del cliente, sin que se apliquen intereses u otros cargos adicionales.
Procedimientos para ofrecer a los usuarios alternativas de pago acordes a su situación, así como el seguimiento y monitoreo periódico del cliente.
El fin de estas medidas es que las empresas modifiquen las condiciones contractuales de créditos otorgados a clientes que puedan presentar retrasos temporales en sus pagos.
Estas modificaciones entrarían en vigencia a los 30 días siguientes de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Comparte esta noticia
Siguenos en