La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP advierte de posibles acciones que tomarían las entidades financieras.
La superintendenta de Banca, Seguros y AFP (SBS), Socorro Heysen, advierte que los bancos no se harán responsables por la pérdidas de ahorristas si se aprueba proyecto del Congreso.
El proyecto de ley, que buscaría congelar el pago de créditos y deudas, podría generar la quiebra de 26 entidades financieras, lo que afectaría los ahorros de 6 millones de usuarios, según la SBS.
“Nueve de cada S/ 10 que va a prestar un banco es dinero de los ahorristas”, indica Heysen.
Ante esta posible situación, la SBS no podría exigirle a los bancos que repongan el capital perdido, pues podrían ampararse en la ley que propone el Congreso.
“Cuando una ley del Congreso obliga a entidades a reprogramar deudas, está eximiendo a las entidades de proteger los ahorros del público, porque pueden decir que han tenido pérdidas, no por una mala gestión, sino por una ley del congreso”, explicó Heysen a Canal N.
La superintendenta agregó que si los bancos reprograman créditos por su cuenta y se registran pérdidas, entonces la SBS puede exigirles que se devuelva el dinero a los clientes. Pero, si la decisión es del Estado, el banco puede alegar que no es su responsabilidad.
Comparte esta noticia
Siguenos en