Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

SBS: estas son cinco empresas falsas que ofrecen préstamos fraudulentos

SBS advierte de estafas por Internet al momento de solicitar préstamos.
SBS advierte de estafas por Internet al momento de solicitar préstamos. | Fuente: RPP

Ente supervisor advirtió que también se han detectado esquemas de negocios que no cuentan con autorización para captar dinero del público.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha detectado cinco nuevas supuestas empresas que están ofreciendo préstamos fraudulentos a través de Internet y de mensajes por Whatsapp.

De acuerdo a las investigaciones realizadas por la SBS, se ha podido conocer que las siguientes empresas vienen desarrollando este tipo de actividades:  

La SBS reitera que tales entidades son fraudulentas, pues ofrecen préstamos con la condición que, previamente, los interesados realicen depósitos de dinero, por concepto de pólizas, seguros de crédito, gastos o multas, sin que finalmente cumplan con desembolsar los préstamos ofrecidos. Es, por lo tanto, una clara modalidad de estafa.

La SBS comprobó que también existen otros esquemas de negocios que no cuentan con autorización de la SBS para captar dinero  del público.

Estos son:

  • COOPEBANK PERU
  • KUVERA          
  • AIRBIT CLUB          

“Se recuerda que conforme al artículo 11° de la Ley N° 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, toda persona natural o jurídica que pretenda captar o recibir dinero de terceros, en forma de depósito, mutuo o cualquier otra modalidad, requiere la autorización previa de la SBS”, señalon.

Asimismo, está prohibido el empleo de nombres o denominaciones que induzcan al público a pensar que se trata de entidades autorizadas por la SBS.

La SBS invocó a la población en general a informarse adecuadamente y tomar las previsiones del caso, cuando deba decidir dónde solicitar un préstamo o dónde ahorrar o invertir su dinero.

Asimismo, indicó que cualquier  consulta o denuncia relacionada con personas o empresas que presten servicios financieros, sin autorización de la SBS, puede ser presentada a esta entidad a los teléfonos 0-800-10840 (línea gratuita a nivel nacional) o 01-200-1930, al correo electrónico informalidad@sbs.gob.pe o ingresando al portal web  www.sbs.gob.pe/informalidad

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA