La SBS indicó que la tabla de mortalidad que rige al SPP es de 110 años y es una adaptación de las tablas de mortalidad chilenas.
El intendente general de Supervisión Actuarial de Inversiones y Prestaciones de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Elio Sánchez, adelantó que antes de junio del 2015 se anunciará cuándo entrará en vigencia la nueva tabla de mortalidad para el Sistema Privado de Pensiones (SPP).
Sánchez señaló que dicho anuncio se dará una vez que esté culminada el proceso de elaboración de la nueva tabla.
"Hay que tener en cuenta que la elaboración de la nueva tabla no consiste en recoger datos y procesarlos en Excel. Es un proceso mucho más complejo, por eso es que estamos teniendo estos plazos", afirmó.
Señaló que lo ideal es que las tablas se actualicen de manera continua, para con ello reflejar con mayor precisión la realidad de la población previsional peruana. "Lo ideal es que se actualicen cada año pero ello implicaría un costo elevado", anotó.
Cabe indicar que la tabla de mortalidad que rige al SPP es de 110 años y es una adaptación de las tablas de mortalidad chilenas. La SBS ha aclarado en varias oportunidades que este instrumento no equivale a una esperanza de vida ni que tampoco signifique una división de la pensión hasta los 110 años.
"Muchas veces se ha mencionado que si uno se jubila a los 65 años y la tabla va hasta los 110 años va a tener 45 años de jubilación y por ende el fondo acumulado se va a dividir entre 540 meses. Eso es incorrecto pues en el calculo de las pensiones hay un factor actuarial", apuntó.
Aclaró que las tablas de mortalidad no son el único factor que determina la pensión de un jubilado, pues se tiene que tomar en cuenta el capital acumulado y la rentabilidad obtenida y el número de beneficiarios que dejaría en caso de fallecimiento.
"Si una persona no ha podido ahorrar lo suficiente por diferentes razones, cuando llegue a la edad de jubilación va a tener un fondo bajo y con ello una pensión pequeña. No tiene que ver ahí la tabla de mortalidad", refirió.
El funcionario dio estas declaraciones tras la inauguración del primer Coloquio de Actuarios del Perú, realizado por la Universidad ESAN.
ANDINA