Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

SBS: Proyecto que propone que cajas emitan tarjetas sin autorización presenta riesgos

La situación representaría una desprotección a los consumidores, según la SBS.
La situación representaría una desprotección a los consumidores, según la SBS. | Fuente: Andina | Composición RPP

La SBS advierte que con la medida propuesta, las cajas se expondrían a pérdidas financieras que podrían perjudicar a sus ahorristas.

El proyecto de ley que propone que las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) emitan tarjetas de crédito y débito presenta riesgos, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

La iniciativa legislativa n° 078/2021-CR plantea que a partir del tercer año de funcionamiento, las cajas que tengan activos de más de 75,000 UIT puedan realizar operaciones sin que la SBS les otorgue una autorización previa.

Con este proyecto, que modifica el artículo 286 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la SBS, las cajas podrían recibir depósitos, otorgar sobregiros o avances en cuentas corrientes, emitir cheques de gerencia y expedir y administrar tarjetas de crédito y de débito sin supervisión de la SBS.

Solo en el caso de la emisión de tarjetas de crédito y débito, la entidad señala que el el marco normativo actual es necesario para que se evalúe la capacidad de las cajas para ofrecerlas en condiciones idóneas a los usuarios, asegurando una adecuada gestión de los riesgos que conllevan.

Con esto, advierten que la situación expondría a las cajas municipales a pérdidas financieras importantes que podrían afectar su solvencia y la de sus ahorristas.

Además, sostienen que el proyecto genera el riesgo de que los clientes de las cajas sean víctimas de fraude en mayor proporción que los clientes de las empresas del sistema financiero que cuentan con las capacidades técnicas, tecnológicas y financieras.

La SBS precisó que la tarjeta de crédito es un producto de mayor riesgo crediticio debido a que contiene una línea de crédito revolvente otorgada considerando la evaluación de la voluntad y capacidad de pago del cliente, factores que pueden cambiar en el tiempo y que demandan un monitoreo continuo a fin de mantener el riesgo de impago controlado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA