Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Financiera TFC: ¿Qué es el Fondo de Seguro de Depósitos y cómo protege a los ahorristas?

El Fondo de Seguro de Depósito protege los ahorros de las personas naturales y jurídicas privadas sin fines de lucro
El Fondo de Seguro de Depósito protege los ahorros de las personas naturales y jurídicas privadas sin fines de lucro | Fuente: RPP

Dicho Fondo resguarda los ahorros de las personas naturales y jurídicas privadas sin fines de lucro. Así como los depósitos a la vista (cuentas corrientes) de las demás empresas.

Tras la intervención de la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS) a la Financiera TFC por haber reportado una reducción o pérdida de su patrimonio efectivo mayor al 50% en los últimos 12 meses, el Fondo de Seguro de Depósitos (FDP) cubrirá los depósitos de sus clientes que sean menores a los S/100,661.

Sin embargo, si una persona tenía un depósito con más de S/100,661, deberá esperar la liquidación de la financiera para cobrar su dinero.

Pero ¿qué es el Fondo de Seguro de Depósitos?

El Fondo de Seguro de Depósito protege los ahorros de las personas naturales y jurídicas privadas sin fines de lucro, así como los depósitos a la vista (cuentas corrientes) de las demás empresas. Este seguro es gratuito para los ahorristas, y no requiere de ninguna inscripción previa.

En términos prácticos, cuando una entidad financiera supervisada por la SBS es declarada en estado de disolución y liquidación, el FSD paga a los ahorristas el monto que tenían acumulado en esta entidad (cuentas de ahorro, cuentas corrientes y depósitos a plazo), hasta por el monto máximo de cobertura vigente.

¿Qué entidades financieras tienen el FSD?

Actualmente existen 43 entidades financieras que cuentan con este beneficio:

Bancos

BCP, BBVA, Scotiabank, Interbank, BanBif, Mibanco, Banco Pichincha, Banco GNB, Banco de Comercio, Banco Falabella, Banco Ripley, Banco Azteca, Banco Santander, Citibank e ICBK Perú Bank.

Financieras

Crediscotia, Compartamos, Confianza, Financiera Oh!, Credinka, Financiera TFC, Efectiva, Financiera Proempresa y Qapac.

Cajas Municipales de Ahorro y Crédito

Arequipa, Piura, Huancayo, Cusco, Sullana, Trujillo, Ica, Tacna, Maynas, Paita, Del Santa y Caja Metropolitana Lima.

Cajas Rurales de Ahorro y Crédito

Caja CAT Perú, Raiz, Los Andes, Prymera, Centro, Sipán e Incasur.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA