Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Se aproxima la gratificación por Fiestas Patrias, qué hacer con ella

El consejo general es si tienes deudas trata de cancelar tus deudas, es algo importante sobre todo las deudas más caras, por lo general las deudas más caras son las de las tarjetas de crédito.

Llegó el mes de julio y con ello la tan esperada gratificación por Fiestas Patrias. En caso usted aún no sepa cómo y en qué invertirla o gastarla aquí algunas recomendaciones.

Un viaje familiar es una buena alternativa. También comprar un artefacto o electrodoméstico que haga falta en casa, pero siempre destinando un porcentaje para pagar deudas si es que tiene alguna.

“El consejo general es si tienes deudas trata de cancelar tus deudas, es algo importante sobre todo las deudas más caras, por lo general las deudas más caras son las de las tarjetas de crédito. Y si puedes guardar e invertir ese dinero para el futuro hágalo”, dijo Patricia Foster, gerente de Gestión de Experiencia del Cliente del Banco de Crédito (BCP).

Asimismo si tiene un excedente lo puede colocar en un depósito a plazo fijo en un banco o en otras entidades financieras donde la tasa no varía durante el año

Y si usted desea tener buena rentabilidad con el dinero que recibirá una alternativa es invertirlo en uno de los 12 Fondos Mutuos que existen en el país. Si bien la coyuntura actual hace que no se tengan grandes ganancias, los fondos conservadores pueden asegurarle más dinero en el mediano plazo.

“De los 18 mil millones de soles (cartera de Fondos Mutuos) solamente tienen exposición a la bolsa el 6 por ciento. Concluir de que cuando se cae la bolsa los Fondos Mutuos corren la misma suerte no necesariamente es correcto”, comentó Armando Herrera, gerente general de NCF Fondos.

El monto mínimo de inversión en estos productos oscila entre los 500 y mil soles aproximadamente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA