Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Segura: FMI y BM confían en que Congreso apruebe medidas reactivadoras

RPP
RPP

Las medidas reactivadoras enviadas por el Gobierno al Legislativo son propuestas y políticas sensatas, afirmó el ministro de Economía, Alonso Segura.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, confían en que el Congreso de la República apruebe las medidas enviadas por el Ejecutivo para reactivar la economía, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.

El titular del MEF sostuvo encuentros con ambos funcionarios en la ciudad de Washington, Estados Unidos, en el marco de las Reuniones de Primavera del Grupo del BM y del FMI.

“De las conversaciones acá (en Washington) no solo con la doctora Lagarde, sino con el doctor Kim, ellos en ningún caso se han puesto en el supuesto de que las iniciativas que estamos lanzando como Ejecutivo no sean aprobadas por el Congreso de la República”, declaró a RPP Noticias.

Segura señaló que las medidas reactivadoras enviadas por el Gobierno al Legislativo son “propuestas y políticas sensatas” y ellos asumen que el Congreso las va a aprobar.

En ningún momento ellos nos han preguntado ¿y lo aprobarán? porque obviamente no creen que nos vayamos a disparar en el pie como país, porque esta es una agenda de país, son políticas de Estado”, señaló.

Afirmó que no existen “fórmulas milagrosas” que de la noche a la mañana reactiven el crecimiento económico de golpe.

“Estamos trabajando en temas de corto plazo y de mediano plazo, pero necesitamos del apoyo de las agrupaciones políticas en materia económica y así se los hemos hecho saber”, expresó tras comentar las reuniones que sostuvo con los líderes de las fuerzas políticas acompañando al premier Pedro Cateriano.

Desaceleración económica

Respecto a las menores proyecciones del crecimiento de la economía peruana, Segura señaló que esto se debe poner en el contexto de una mayor desaceleración de América Latina, que según el Fondo Monetario Internacional (FMI) se espera que crezca solo 0,9% este año.

“Somos un país integrado al mundo, una economía que tiene acuerdos comerciales con una serie de países y, por lo tanto, cuando tienes choques externos de esta naturaleza evidentemente se filtran hacia el interior de la economía, pero aún en este contexto estamos entre las economías que más crecen en la región”, indicó.

Segura explicó, por ejemplo, que las exportaciones han caído por distintas razones, entre ellas la baja del precio de nuestras materias primas y la desaceleración de China, un gran comprador de nuestros minerales, que va crecer menos del 7% este año, luego de crecer en 13% el 2011.

No hay una receta mágica para impulsar las exportaciones”, refirió el ministro tras afirmar que la solución pasa por insistir en la implementación de reformas, el impulso de la agenda de competitividad, el Plan de Diversificación Productiva, la inversión en capital humano, entre otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA