Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11
Entrevistas ADN
Perú se prepara para unas elecciones sin precedentes, señala presidente del JNE
EP 1773 • 10:21
Navidad en RPP
EP02 | Jubileo de la esperanza
EP 2 • 40:12

Semana de Ingeniería de Minas 2025 se realizará del 13 al 18 de enero: ¿Cuál es la programación?

25 compañías mineras y 35 expositores presentes en la Semana de Ingeniería de Minas 2025
25 compañías mineras y 35 expositores presentes en la Semana de Ingeniería de Minas 2025 | Fuente: Andina

Estarán presentes 25 compañías mineras y 35 expositores en la Semana de Ingeniería de Minas 2025.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la "Semana de Ingeniería de Minas 2025", que se llevará a cabo del 13 al 18 de enero, se espera que el ministro de Energía y Minas, Jorge Cornejo, presente la conferencia magistral titulada “Planes y Retos del Minem el 2025”.

Ing. Jorge Soto Yen, presidente electo del Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CD Lima – CIP), organizadores del evento, se presentó en Economía Para Todos por RPP y dio a conocer detalles de lo que será este encuentro:

"Es importante porque vamos a dar a conocer conferencias magistrales de todo punto de vista de la minería que nos enlazan con lo que viene haciendo el Ministerio de Energía y Minas en los proyectos de inversión. También tendremos mesa redonda donde se discutirán parte de la política minera".

Este evento iniciará desde las 6:00 p. m. hasta las 10:00 p. m., en el Centro de Convenciones CD Lima CIP, ubicado en San Isidro, bajo el lema “Minería Somos Todos”.

A lo largo de la semana, más de 35 expositores y 25 compañías mineras participarán en diversas actividades.

Programación de la "Semana de Ingeniería de Minas 2025"

El programa dará inicio el lunes 13 de enero con una misa paraliturgia. Posteriormente, las autoridades del Capítulo de Ingeniería de Minas y del CD Lima ofrecerán las palabras de inauguración, seguidas de la conferencia “Proyectos al 2035: Para la Generación de Empleos y Oportunidades”, a cargo de la Dirección General de Minería. La jornada continuará con un foro que contará con la participación de las principales empresas mineras del Perú.+

El martes 14 de enero se desarrollará la mesa redonda “Soluciones en innovación y tecnología para la industria minera del futuro”, con la intervención de representantes de MMG Las Bambas, Anglo American, Antamina y otras importantes empresas del sector.

El día culminará con un homenaje al Ing. Germán Arce Sipán, presidente saliente del Capítulo de Ingeniería de Minas, en reconocimiento a sus logros y trayectoria profesional.

El miércoles 15 de enero, la programación incluirá el tradicional almuerzo en honor a los ingenieros que celebran 50 años de vida institucional. Posteriormente, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) ofrecerá una conferencia magistral, complementada con la exposición “Perspectivas globales y desafíos de la industria minera en la transición energética”, presentada por los ingenieros Tomás Gonzales, gerente de Mina de Sociedad Minera Cerro Verde, y Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona – Gold Fields.

Asimismo, el Ing. Marcelo Santilla, gerente general de Compañía Minera Poderosa, brindará otra importante conferencia magistral.

Finalmente, se realizará la entrega de medallas y diplomas a ingenieros que celebran 25 y 50 años de ejercicio profesional.


El comentario económico del día

¿Cuál es la posición del ejecutivo sobre la norma aprobada que amplía el reinfo?

El Congreso de la República aprobó recientemente una ampliación del plazo del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta el 30 de junio de 2025, con la posibilidad de prorrogar por única vez por seis meses más, mediante un decreto supremo emitido por el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Esta medida, avalada con 87 votos a favor, busca brindar un marco transitorio hasta la promulgación de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE).

El comentario económico del día
¿Cuál es la posición del ejecutivo sobre la norma aprobada que amplía el reinfo?

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Bachiller en la Universidad San Martín de Porres con experiencia en medios digitales. Tengo un gran interés en temas económicos, inmobiliarios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA