Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Senace aprobó 57 estudios ambientales por US$ 21 968 millones en inversiones sostenibles

El estudio de impacto ambiental consiste en valorar los impactos ambientales de un proyecto.
El estudio de impacto ambiental consiste en valorar los impactos ambientales de un proyecto. | Fuente: Andina

Las cifras se dieron a conocer en el “Abre Puertas 2021: Modelo Senace para un Perú con crecimiento sostenible”, evento virtual que entre el lunes 13 y viernes 17 de diciembre.

El Senace aprobó 57 Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) y modificaciones (MEIA-d) por un monto de 21 968 millones de dólares en proyectos de inversión sostenibles para el país.

A la fecha, son 2 087 expedientes ingresados a la entidad, habiéndose evaluado 1 955. Del total evaluado, 1 230 fueron aprobados y el resto desaprobados, desistidos y declarados improcedentes, inadmisibles o no presentados.

Las cifras se dieron a conocer en el “Abre Puertas 2021: Modelo Senace para un Perú con crecimiento sostenible”, evento virtual que entre el lunes 13 y viernes 17 de diciembre se expuso a la ciudadanía la labor realizada, con transparencia e inclusión, pues la edición tuvo traducción en lengua de señas. Se presentó un recorrido virtual interactivo que sigue disponible las 24 horas del día.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

En las sesiones se informó que más de 42 000 personas participaron en talleres y audiencias públicas de participación ciudadana de los proyectos de inversión. Además, el Senace realizó 119 estrategias de prevención de conflictos socioambientales desde 2018.

A través de charlas webinar y paneles en vivo por redes sociales, cada día se desarrollaron temas referidos a la evaluación de estudios ambientales, Ventanilla Única de Certificación Ambiental, modelo de integridad, entre otros, y herramientas como Geosenace, Senace en Cifras y el canal Senace TV.

Asimismo, la importancia de la cooperación técnica internacional y los desafíos a través de alianzas regionales para potenciar la certificación ambiental. Precisamente, el presidente ejecutivo del Senace, Alberto Barandiarán, fue elegido para ocupar la presidencia pro tempore de la Red Latinoamericana de Sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental, REDLASEIA.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los proyectos de inversión más complejos del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva, generando confianza de la población en el proceso de evaluación ambiental.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Qué se sabe sobre la efectividad de las vacunas?


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA