Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Siete de cada 10 peruanos redujo su consumo de alimentos en los últimos meses

Solo siete de cada 100 peruanos han podido mantener su consumo de alimentos sin problemas.
Solo siete de cada 100 peruanos han podido mantener su consumo de alimentos sin problemas. | Fuente: Andina

El aumento de precios sigue afectando el nivel de consumo de alimentos en el Perú, indica un sondeo del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El incremento de precios continúa afectando a los hogares peruanos durante este 2023, así lo evidencia un reciente estudio del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

Solo durante los últimos tres meses el 66% de peruanos, o cerca de 7 de cada 10 personas, han tenido que reducir su consumo de alimentos debido a la inflación.

El IEP precisa que, de ese total, un 39% han reducido mucho su consumo y un 27% ha reducido un poco este en el último trimestre.

Asimismo, el 46% de personas quedaron sin alimentos en sus hogares por lo menos alguna vez en los últimos meses por falta de dinero u otros recursos.

Incluso se indica que tres de cada 10 peruanos no tuvieron no pollo, cerdo, carne o pescado en sus comidas, mientras que un 40% de quienes consumen leche habitualmente dejaron de consumirla en cinco o más oportunidades.

A nivel rural, casi uno de cada dos peruanos se han quedado sin alimentos por falta de recursos, y teniendo en cuenta el nivel socioeconómico D/E a nivel nacional, son seis de cada 10 los que han sido afectados por una restricción de alimentos.

El estudio señala que solo un 31% de peruanos sí han podido mantener su consumo sin variaciones en los últimos meses, pero de esta cantidad un 24% han tenido que sacrificar otros gastos.

Hasta el primer trimestre, solo siete de cada 100 peruanos han podido mantener su consumo de alimentos sin problemas, menos que lo registrado durante el año pasado.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA