Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

SNI: "No podemos prohibir importaciones y exponer a que la población pague más por alimentos y medicina"

Gremios como la Sociedad de Comercio Exterior del Perú señalan que prohibir importaciones generaría un alza de precios.
Gremios como la Sociedad de Comercio Exterior del Perú señalan que prohibir importaciones generaría un alza de precios. | Fuente: Andina

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, se pronunció nuevamente respecto a las preocupaciones que tienen los gremios empresariales frente a las elecciones 2021.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) volvió a manifestarse en contra de propuestas presentadas en esta segunda vuelta electoral, entre ellas la restricción a importaciones.

El presidente de la SNI, Ricardo Márquez, reafirmó que el mercado peruano necesita de una economía abierta al mundo pensando en la población.

"No podemos prohibir las importaciones y exponer a la población a que paguen más por los alimentos básicos, por el pan, por el pollo, el aceite, las medicinas", sostuvo.

Por otro lado, Márquez asegura que seguirán trabajando de la misma manera sin importar quien gane las elecciones presidenciales, pero instó a respetar la democracia y mantener la Constitución actual.

El representante de la SNI precisa que estas afirmaciones están respaldadas por las micro y pequeñas empresas de los sectores de panaderia, acuicultura, forestales, textiles, entre otros.

Márquez señala que más del 90% de los empleos generados en el Perú provienen de estos gremios empresariales que representa.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA