Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

SNMPE: Inversión minera crecerá y llegaría a los US$6,000 millones en 2019

El Ministerio de Economía acaba de mantener su proyección de crecimiento de la economía peruana en 4.2% para el 2019, sustentada en la inversión privada, especialmente la minera.
El Ministerio de Economía acaba de mantener su proyección de crecimiento de la economía peruana en 4.2% para el 2019, sustentada en la inversión privada, especialmente la minera. | Fuente: SNMPE

Asimismo el gremio minero energético ha indicado que el Perú sigue siendo un país muy atractivo para la industria minera.

La inversión minera en el Perú crecerá y llegaría a los US$6,000 millones en 2019, proyectó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Más inversión

El presidente del gremio minero energético, Manuel Fumagalli, señaló que esta proyección significaría un incremento importante de más de 1,000 millones de dólares, respecto a la registrada en el 2018, cuando alcanzó los 4,974 millones de dólares, monto mayor en 26% al 2017, según el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

“La proyección es que la inversión minera sea mayor a la del año pasado, podría llegar a los 5,700 millones a 6,000 millones de dólares”, declaró a la Agencia Andina.

Proyectos a impulsar

Fumagalli refirió durante el foro sobre Competitividad organizado por la Confiep, que estas inversiones corresponden a las ampliaciones de las mineras y proyectos que están en el portafolio como Corani ubicado en Puno, y que podrían incrementarse de manera importante si se activa el proyecto Tía María en Arequipa.

Agregó que los desafíos para incrementar más las inversiones mineras que contribuyan a elevar el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del país son la reducción de la conflictividad social y la sobreregulación.

En el caso de la sobreregulación del sector, explicó que es un tema pendiente en la agenda del sector y expresó su confianza en que el Ministerio de Energía y Minas y otras instituciones trabajarán en reducirla este año.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA