Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

S&P rebaja la perspectiva de calificación del Perú a negativa ante mayores riesgos

Actualmente el Perú sigue teniendo una de las mejores calificaciones de Latinoamérica.
Actualmente el Perú sigue teniendo una de las mejores calificaciones de Latinoamérica. | Fuente: Andina

Con esta rebaja en la perspectiva de calificación créditicia del Perú, el país está más cerca de perder su grado de inversión.

Standard and Poor's (S&P) Global Ratings rebajó la perspectiva de calificación crediticia del Perú de estable a negativa ante el elevado riesgo político.

A través de un comunicado, la agencia calificadora indicó que la forma en la que ocurrió el más reciente cambio de poder en el país refleja "un mayor estancamiento político y aumenta los riesgo por delante".

"En nuestra opinión, también crea incertidumbre sobre la estabilidad institucional del Perú y su capacidad para mantener la continuidad en políticas económicas clave y apoyar el crecimiento económico", agrega.

Según indicaron, este negativo resultado en la perspectiva implica una posibilidad entre tres de una próxima rebaja en su siguiente revisión de "la trayectoria política del país y su posible impacto negativo en la política económica y los resultados".

Por ahora los especialistas advierten que la decisión de S&P acerca al país a perder el grado de inversión que actualmente tiene y que, según el Ministerio de Economía, es la segunda mejor calificación de Latinoamérica.

Además de la rebaja recientemente anunciada, S&P confirmó que mantiene la calificación de la deuda peruana en BBB, la segunda calificación más baja en grado de inversión.

Anteriores rebajas

En octubre el país ya había registrado una rebaja en la perspectiva de calificación crediticia por parte de la agencia Fitch Ratings.

Hace unos meses Fitch Ratings revisó la perspectiva a negativa debido a un deterioro en la estabilidad política y la efectividad del gobierno, precisando que la inestabilidad sostenida había aumentado los riesgos a la baja para la calificación del país.

¿Cómo afecta a la economía de los peruanos?

Los expertos precisan que una rebaja en la calificación afecta la confianza de los agentes para invertir, lo que implica que se vea afectado el crecimiento del país en el mediano plazo.

Ante una reducción en el crecimiento de la economía y en la confianza empresarial, también se generaría un impacto negativo en la generación de empleos, lo que finalmente implicaría que los peruanos tengan menos ingresos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA