Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Sunat: El 3 de junio se conocerá la lista de 1,500 empresas que deberán pagar sus deudas con el Estado

Según Sunat, también hay alrededor de 30 000 ciudadanos que deberían pagar impuestos, pero no lo hacen.
Según Sunat, también hay alrededor de 30 000 ciudadanos que deberían pagar impuestos, pero no lo hacen. | Fuente: ANDINA

Se trata de un primer grupo, cuya deuda se encuentra en situación de “exigible” y que en conjunto suman S/ 4 000 millones.

El superintendente de la Sunat, Gerardo López, reveló que en los primeros días de junio publicarán una lista con el nombre de las empresas que no han cumplido con el pago de sus impuestos y adeudan al estado un total de 4 000 millones de soles.

La información publicada incluirá el nombre de los representantes legales, el RUC, y el monto de la deuda, de esta manera se busca incentivar el pago.

“Se espera que, de esos 4 000 millones, en este primer año podamos recuperar cerca del 10 %, si es posible algo más. Estas 1 500 empresas son el primer grupo, pero habrá más”, explicó López a RPP.

Las empresas son de diversos rubros como bancos, manufactura, mineras, entre otras y sus deudas se encuentran en condición de “deuda exigible”. El funcionario también aclaró que lo más importante será conseguir el pago y por ello se le dará facilidades como EL fraccionamiento.

Gerardo López también contó que del total de deudores, solo el 0.6 % se encuentra en situación de exigible y el 87 % está impugnada, la cual suma un total de S/ 28 181 millones. “No podemos cobrarla todavía porque está en litigio”, refirió.

¿Cuánto se aplicará la tasa Netflix?

El superintendente de la Sunat también se pronunció sobre la tasa Netflix, o el IGV que se aplicará a los servicios de streaming, y que se encuentra dentro de los pedidos de facultades realizados por el gobierno hacia el Congreso.

“Nuestra expectativa es que el último trimestre de este año podamos empezar a cobrar por esta tasa este impuesto a servicios digitales y esto tome cuerpo en los siguientes años”, explicó.

Se calcula que este año podría recaudarse alrededor de S/ 600 millones de soles y en los siguientes años, el monto podría crecer a S/ 1 000 millones.

¿Qué opina la Sunat sobre la Ley 1137/2021?

Gerardo López también se pronunció sobre el proyecto de ley 1137/2021/CR que se aprobó en la comisión de Economía y que consiste en establecer una técnica concursal especial para los clubes de fútbol profesional que están en insolvencia económica.

Explicó que no se ha pedido a Sunat una opinión técnica, pero reiteró lo que respondieron cuando se les consultó sobre la ley vigente y explicaron que a “la Sunat no le corresponde asumir la presidencia de los clubes de fútbol”.

Marginal

MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s

Ya se anunció el siguiente retiro de las AFP y lamentablemente persisten muchos mitos con respecto a cómo funcionan, para qué son, qué decisiones se pueden tomar y cuáles son las consecuencias de estas decisiones. En la discusión para sustentar la aprobación de estos retiros quedó todo eso más claro que nunca. Muchos no saben cuáles son las consecuencias de esos retiros y no tienen claro el impacto que tienen sus decisiones en otros. Es una pena que aquellos llamados a hacer educación financiera sobre este asunto nunca la hicieron. Asociación Qispi, Conversatorio sobre las AFP (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s
Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA