Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sunat: El fraccionamiento especial de la deuda tributaria que concluyó el 28 de febrero registró una recaudación de S/880 millones

Víctor Mejía, de la Sunat, en entrevista con RPP. | Fuente: RPP

En RPP, Víctor Mejía, titular de la Sunat, señaló que el 60 % de la deuda acogida al fraccionamiento especial estaba en cobranza coactiva.

El jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Víctor Mejía Ninacóndor, informó que se han presentado 157 000 solicitudes de acogimiento al fraccionamiento especial de las deudas tributarias.

El 81 % de estos requerimientos corresponde a empresas y personas naturales con negocio.

Sunat recaudó S/ 56 millones en impuestos de plataformas digitales y apuestas deportivas online durante febrero

En Ampliación de Noticias, el alto funcionario dijo que este beneficio estuvo vigente hasta el 28 de febrero y que el monto de deuda acogida ascendió, tras el descuento de los intereses a las multas, a 2 790 millones de soles.

“La deuda total con intereses en multas superaba los 5 000 millones de soles. Entonces, esa es la deuda que se ha acogido este fraccionamiento y por la cuota inicial para el acogimiento se ha recaudado 880 millones de soles, que es una cifra que supera en 340 millones lo que se había estimado”, explicó.

De acuerdo con la Sunat, el fraccionamiento ofrece también descuentos de los intereses y multas de hasta 100 % por el pago al contado, y que las deudas que se encuentren en proceso de cobranza coactiva pueden también beneficiarse de esta facilidad.

“La deuda que se acogió, el 60 % era deuda que estaba en cobranza coactiva. Y entonces las empresas tenían embargos, tenían contingencias con cobranza coactiva. Todo eso lo han podido solucionar a través de este mecanismo, porque esto implica levantar todos los embargos y procedimientos de cobranza coactiva. El 1 % de la deuda está impugnada y casi el 40 % era deuda que todavía recién estaba emitida”, detalló.

 Víctor Mejía señaló, además, que el 60 % de la deuda acogida al fraccionamiento especial estaba en cobranza coactiva.

“De esto se aprecia que los contribuyentes, en el caso de deudas impugnadas, han preferido seguir con su impugnación, porque el acogimiento a este beneficio implicaba desistirse de la impugnación”, añadió.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA