Buscar

Sunat recaudó S/ 56 millones en impuestos de plataformas digitales y apuestas deportivas online durante febrero

En febrero, la recaudación de impuestos a plataformas digitales se incrementó
En febrero, la recaudación de impuestos a plataformas digitales se incrementó | Fuente: Unsplash

En una entrevista en exclusiva con RPP, Victor Mejía, jefe de Sunat, informó que hubo un incremento en el monto recaudado en febrero, comparado con las cifras de enero.

Víctor Mejía, jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) conversó en exclusiva con RPP y dio a conocer la cifra de recaudación tributaria a las plataformas digitales en el mes de febrero.

"En el mes de febrero, tuvimos una recaudación de S/ 51 millones adicionales, solamente por el impuesto a las plataformas digitales. Adicionalmente, se ha comenzado a recaudar el nuevo impuesto a las apuestas deportivas online, que en este mes ha significado una recaudación de S/ 5 millones adicionales", dijo.

Entre los dos impuestos, suman S/ 56 millones "que contribuyen a los ingresos públicos para satisfacer las necesidades de todos los peruanos".

Como se sabe, el impuesto a las plataformas digitales inició en el mes de enero y se logró recaudar una suma de S/ 51 millones. 

Plataformas digitales que pagan impuestos 

Un total de 56 plataformas digitales están inscritas en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y han comenzado a tributar desde inicios de diciembre de 2024, informó esta mañana el jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Victor Mejia.

Anteriormente, en el programa Ampliación de Noticias, Mejia detalló que entre las plataformas digitales registradas están Netflix, Facebook, Disney, Sony, Apple, TikTok, Google e inDrive, las cuales representan el 90 % de ese mercado.

Informes RPP

Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?

Con casi 13 millones de usuarios a nivel nacional, Telefónica del Perú se acogerá a un procedimiento concursal ante Indecopi para reorganizar sus operaciones y garantizar la continuidad de sus servicios. Conoce cómo este proceso determinará su futuro en el país y cuál sería el impacto en sus clientes en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA