Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Perú se prepara para unas elecciones sin precedentes, señala presidente del JNE
EP 1773 • 10:21
Navidad en RPP
EP02 | Jubileo de la esperanza
EP 2 • 40:12
El comentario económico del día
Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso
EP 427 • 04:38

Fraccionamiento Especial: habilitan descuentos de hasta 100% para contribuyentes con deudas tributarias hasta el 28 de febrero

El bono de descuento se determina en relación al rango total de las deudas que se pueden acoger al Fraccionamiento Especial.
El bono de descuento se determina en relación al rango total de las deudas que se pueden acoger al Fraccionamiento Especial. | Fuente: Sunat

Para acogerse a este beneficio, el contribuyente deberá utilizar el Formulario Virtual en la web de Sunat. ¿Cómo hacerlo? Te damos todos los detalles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los contribuyentes que estén habilitados para acogerse al Fraccionamiento Especial de deudas tributarias podrán solicitar este beneficio hasta el 28 de febrero, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Entre las deudas que pueden acogerse al fraccionamiento especial se encuentran aquellas administradas por la Sunat que constituyen ingresos del Tesoro Público como el Impuesto a la Renta, IGV, ISC, derechos arancelarios, entre otros, exigibles al 31 de diciembre de 2023 y que se encuentren contenidas en órdenes de pago, liquidaciones aduaneras y resoluciones, aun cuando se encuentren impugnadas o en cobranza coactiva, pendientes de pago a la fecha de presentación de la solicitud.

Te recomendamos

Estas son las tres modalidades de pago:

  • Pago al contado: pago total de la deuda acogida menos el bono de descuento. Para ello, no se requiere el pago cuando el deudor solo tenga deuda por concepto de intereses y multas con sus respectivos intereses, y estos se extingan por efecto de la aplicación del bono de descuento de hasta el 100 %, de corresponder.
  • Pago sumario: requiere una cuota de acogimiento no menor al 25 % del monto de la deuda acogida menos el bono de descuento y el saldo se paga hasta en tres cuotas mensuales.
  • Pago fraccionado: Requiere una cuota de acogimiento no menor al 10 % de la deuda y el saldo a pagar se fracciona hasta en 72 cuotas mensuales. La cuota mensual no puede ser inferior a S/ 260,00, salvo la última cuota.

Cabe señalar que el pago al contado o de la cuota de acogimiento se deben realizar el mismo día de presentada la solicitud de Fraccionamiento Especial.

Bonos de descuento van desde el 30 % hasta el 100 %

El bono de descuento se determina en función del rango total de las deudas que se pueden acoger al Fraccionamiento Especial:

Este se aplica sobre los intereses y las multas con sus respectivos intereses, pero en ningún caso afecta el monto del tributo no pagado.

Bono de descuento.
Bono de descuento. | Fuente: Sunat

La tasa de interés del Fraccionamiento Especial, en la modalidad de pago sumario y fraccionado es del sesenta por ciento (60%) de la TIM.

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso
Jossie Pérez Saldaña

Jossie Pérez Saldaña Periodista de Economía

Periodista por la USMP, con más de 8 años de experiencia. Con interés en temas de economía y política. Productora del programa Economía Para Todos de RPP TV.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA