¿Cuáles son los factores detrás? Víctor Mejía, jefe de la Sunat, contó a qué se debería esta mayor recaudación en el 2024, una cifra que superó a la registrada en el 2023.
Víctor Mejía, jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), se presentó en Economía Para Todos por RPP e informó que hubo un crecimiento en la recaudación tributaria el 2024.
"Hemos cerrado el año 2024 con un crecimiento acumulado 3.3 % en la recaudación, a pesar de que habíamos comenzado el año con cifras negativas en la segunda parte y especialmente con las acciones generadas en el último trimestre se pudo recuperar y llegar a ese objetivo de recaudar más de S/ 155,000 millones", dijo al iniciar.
Ahora en enero, "tenemos también buenas noticias", expresó: "En enero se han recaudado más de S/16,000 millones, que representan un crecimiento de 10.5 % en términos reales con relación al mismo mes de del año anterior".
El jefe de la Sunat refirió que, en términos de efectivo, este monto representa S/ 1,800 millones adicionales, es decir, "en enero del 2025, se han recaudado S/ 1,800 millones que en enero de 2024".
Los factores detrás de la recaudación de impuestos
Según contó Mejía, este incremento se debe a dos factores: el dinamismo de la economía que se mantiene al alza y las acciones de la administración tributaria.
"El dinamismo de la economía se mantiene en alza y se han generado mejores transacciones económicas. En enero, la demanda interna ha crecido 5.6 % y las importaciones han crecido también más de 27 %. Esto hace que la economía tenga un dinamismo que contribuye a la mejora de la recaudación", explicó.
En paralelo, se refirió a que las acciones de la administración tributaria orientadas al control y a la fiscalización deben ser efectivas.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia