Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sunat: Seis de cada 100 empresas se crean para evadir impuestos

Este ilícito se concentra en los sectores de comercio, servicios y construcción, es decir aquellos que crean mayor valor agregado, para deducir como gasto o crédito fiscal estas facturas.

En el país mensualmente seis de cada 100 empresas que se crean son para evadir impuestos, reveló la Superintendencia Nacional de Aduanas de Administración Tributaria (Sunat).

"Hemos detectado a empresas que se crean como fachadas para emitir y vender facturas. Son mafias sofisticadas que buscan testaferros", señaló la jefa de esta entidad, Tania Quispe.

Detalló que donde se concentran este tipo de operaciones son en los sectores de comercio, servicios y construcción, es decir aquellos que crean mayor valor agregado, para deducir como gasto o crédito fiscal estas facturas.

"A la fecha existen 60 procesos de denuncias en el Ministerio Público y este año se incrementarán. En el 2014 se tuvieron hasta tres sentencias, una de ellas la del alcalde de Trujillo por cadena perpetua", comentó en una entrevista al diario Gestión.

Sin embargo pese al mal panorama indicó que la entidad recaudadora cuenta con herramientas legales que sancionan penalmente estos ilícitos. "Por ejemplo, el resultado de la fiscalización en el sector servicios arrojó una mejora en 154 por ciento en la recaudación producto de las acotaciones".

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA