Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Casi 200 mil adultos regresaron a las aulas este 2025 para terminar el colegio
EP 264 • 03:48
El poder en tus manos
EP168 | INFORMES | Estudio revela que jóvenes en España apoyarían regímenes pocos democráticos a cambio de mejorar su calidad de vida: ¿Qué opinan en Perú?
EP 168 • 03:26
Entrevistas ADN
Juez defiende actual norma de extinción de dominio
EP 1807 • 16:59

Super Bowl 2025: ¿Cuántos millones se moverán en el evento deportivo que paraliza Estados Unidos?

Final de la NFL se realizará el domingo 9 de febrero.
Final de la NFL se realizará el domingo 9 de febrero. | Fuente: EFE

Marcas como Uber Eats, Meta y Taco Bell pagarían hasta 8 millones de dólares por 30 segundos de publicidad durante el juego final de la Liga de Fútbol americano de Estados Unidos (NFL, por sus siglas en inglés)

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Super Bowl 2025 enfrentará este domingo 9 de febrero a los Kansas City Chiefs y a los Philadelphia Eagles en el Caesars Superdome de Nueva Orleans en Luisiana. No obstante, el impacto de la final de la Liga de Fútbol Americano de los Estados Unidos (NFL, por sus siglas en inglés), no solo se mide a nivel deportivo sino también a nivel cultural y económico. ¿Cuántos millones se mueven en este espectáculo deportivo? Te traemos todos los detalles. 

Super Bowl 2025: ¿Cuándo es, horario, dónde ver y quiénes cantarán en el show de medio tiempo?

Este evento genera ingresos multimillonarios en diversas áreas como venta de entradas, publicidad, consumo de alimentos y bebidas, y el espectáculo de medio tiempo.

Los precios de entradas para el Super Bowl 2025

Los precios de las entradas del partido, de acuerdo a la plataforma Ticketmaster, van desde los $ 3.500 hasta $ 20.000.

Además, se ofrecen entradas con acceso VIP con asientos premium, las mejores fiestas previas al partido, encuentros con leyendas de la NFL e ingreso al campo para celebrar con los campeones. Cabe mencionar que estas experiencias, a la fecha, ya se encuentran agotadas. 

Los precios del show deportivo se justifican además por el show musical que este año estará a cargo del rapero estadounidense Kendrick Lamar, acompañado de la cantante SZA.

Te recomendamos

Costo de los anuncios publicitarios en el mediotiempo Super Bowl 2025

La demanda de espacios publicitarios para el Super Bowl ha sido sorprendentemente alta. Fox vendió todos los espacios disponibles en noviembre de 2024, con algunos anuncios de 30 segundos alcanzando precios récord que alcanzan los $ 8 millones. Se espera que la audiencia del evento supere los 120 millones de espectadores que siguen la transmisión por televisión e internet.

Las marcas lanzan previamente los avances para configurar sus anuncios para el día del juego. Estos videos marcan las pistas sobre qué historias o celebridades podrían aparecer como invitadas, entre ellos Post Malone, David Beckham y Ben Affleck.

Entre las marcas que anunciarán este fin de semana se encuentran Uber Eats, Dunkin', Doritos, Budweiser, Reese's, Taco Bell. Stella Artois, Go Daddy, Hellman's, Häagen-Dazs, Pringles, entre otros.

Consumo de alimentos y bebidas en el Super Bowl 2025

Durante el Super Bowl, el consumo de alimentos y bebidas es significativo. Aunque no se dispone de cifras específicas para 2025, en ediciones anteriores, los aficionados que asisten al estadio han gastado en promedio $ 85.36 por persona en alimentos y bebidas, de acuerdo a la Federación Nacional de Minoristas.

A nivel nacional, el gasto promedio durante el día del Super Bowl ha sido de $ 85.36 por persona, con un 79 % destinado a alimentos y bebidas.

Te recomendamos

Apuestas deportivas toman relevancia en el Super Bowl 2025

Las apuestas deportivas representan una parte significativa de los ingresos generados por el Super Bowl. Para el Super Bowl LIX de este 9 de febrero, se espera que los estadounidenses apuesten legalmente un récord de $ 1.39 mil millones, según la American Gaming Association (AGA).

Este incremento refleja la creciente legalización de las apuestas deportivas en Estados Unidos desde la decisión de la Corte Suprema en 2018 que permitió a los estados regular esta actividad. Actualmente, 38 estados y Washington D.C. han legalizado las apuestas deportivas, lo que ha facilitado el acceso a plataformas legales para los apostadores.

En resumen, el Super Bowl es una máquina económica que moviliza sumas multimillonarias en diversas áreas, consolidándose como uno de los eventos deportivos y de entretenimiento más lucrativos a nivel mundial.


Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA