Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Tarifas eléctricas subirán 4% para financiar gasoducto del sur

EFE
EFE

Sin embargo, especialista asevera que incremento es necesario para no sufrir desabastecimiento de electricidad ni alzas abruptas de hasta 40% en los precios

El Gobierno aplicará un incremento de hasta 4% en las tarifas eléctricas para financiar la construcción del gasoducto sur peruano, así lo anunció el Ministerio de Energía y Minas.

Vale recordar que esta medida ya se dio en la ejecución del ducto de Camisea, lo que quiere decir que la población se verá obligada, nuevamente, a financiar parte de un proyecto energético.

No obstante, especialistas en el  tema coincidieron que el aumento de precios es necesario para no sufrir un desabasteciendo futuro de energía eléctrica pues en la actualidad cerca del 50% de la generación de electricidad  se concentra en Chilca y una falla en la zona dejaría en penumbras a gran parte del país.

"Si no optásemos por ello estaríamos arriesgándonos no a pagar ese 3 o 4% sino un 40% más, no sabemos, esa es una situación por ejemplo si es que decidiéramos usar el diesel", remarcó el ex presidente de Perupetro, Aurelio Ochoa.

Por su parte, el ex presidente de Osinergmin, Alfredo Dammert, estimó que las tarifas eléctricas podrían subir entre 2%  y 6%.

Vale indicar que fuera de la construcción del gasoducto, los precios subirían de todas maneras en los próximos meses debido a los costos de centrales nuevas que están entrando en operaciones.

De acuerdo con el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, el Gasoducto Sur Peruano tendrá una inversión de US$ 1.800 millones y estará listo en tres años.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA