Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Telefónica del Perú reconoce la afectación de su situación financiera y solicitará procedimiento concursal a Indecopi

Telefónica del Perú solicitará reestructuración financiera ante Indecopi para fortalecer su operación
Telefónica del Perú solicitará reestructuración financiera ante Indecopi para fortalecer su operación | Fuente: EFE

A través de un comunicado, se informó que Telefónica del Perú está en una posición de desventaja competitiva en un entorno de mercado desafiante, por lo que el directorio tomó esta decisión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Telefónica del Perú reconoce la afectación de su situación financiera y solicitará procedimiento concursal a Indecopi [VIDEO] | Fuente: RPP

A través de un comunicado, el Directorio de Telefónica del Perú (TdP) acordó solicitar un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) para reestructurar sus obligaciones financieras.

El mercado de Movistar en Perú: ¿Cuántos peruanos usan sus servicios?

"Después de evaluar diferentes alternativas para asegurar la estabilidad financiera de la compañía, llegamos a la conclusión de que acogernos de manera voluntaria al PCO es el mejor camino para proteger la prestación de los servicios de telecomunicaciones a los peruanos. Estamos enfocados junto a empleados y proveedores en garantizar la permanencia de TdP a largo plazo, para llevar a nuestros clientes la mejor tecnología, cumpliendo nuestros compromisos regulatorios", precisó Elena Maestre, Presidenta Ejecutiva de Telefónica del Perú.

Frente a ello, Telefónica Hispanoamérica (matriz de Telefónica del Perú) concedió una línea de crédito destinada exclusivamente a cubrir las necesidades
operativas de caja para mantener la prestación del servicio. 

Te recomendamos

Situación financiera de Telefónica del Perú: ¿está en quiebra?

Según mencionan en el comunicado, la situación financiera de Telefónica del Perú se vio afectada por las "contingencias fiscales de más de 20 años de antigüedad y por decisiones administrativas que han colocado a la compañía en una posición de desventaja competitiva en un entorno de mercado particularmente desafiante".

Por ello, el inicio del proceso de reestructuración no implica una liquidación ni mucho menos una quiebra; sino que "proporcionará a la compañía la capacidad de trabajar con sus acreedores y otras partes interesadas para seguir sirviendo al Perú, proteger a sus colaboradores, fortalecer su posición financiera y procurar la sostenibilidad de su negocio".

Bajo este marco y con el objetivo de organizar el proceso, la compañía contrató los servicios de una consultora de asesoramiento financiero para integrar a un miembro de su equipo como Director de Reestructuración - Chief Restructuring Officer (CRO, por sus siglas en inglés).

Indecopi se pronuncia ante pedido de Telefónica

La entidad envió un comunicado señalando que "de acuerdo con la Ley General del Sistema Concursal, la Comisión de Procedimientos Concursales tiene un plazo máximo de noventa (90) días hábiles para resolver dicha solicitud. De ser admitida la solicitud, se emitiría una resolución sobre el inicio del procedimiento concursal ordinario, la cual deberá ser publicada en el Boletín Concursal del Indecopi".

Asimismo, menciona que, "a partir de la referida publicación, los acreedores podrán presentarse para ser acreditados por la Comisión de Procedimientos Concursales y participar en la Junta de Acreedores, la que tendría que decidir si aprueba o no la reestructuración solicitada por la empresa".

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA