Telefónica del Perú solicitó un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante Indecopi debido a problemas financieros. Este proceso permite reestructurar deudas bajo supervisión. Puede iniciarse por los acreedores o la propia empresa y suele durar un año. Aquí te explicamos las etapas clave y sus implicancias.
A través de un comunicado, Telefónica del Perú informó que su situación financiera está afectada, por lo que solicitó un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). ¿Cuáles son las implicancias?
¿Qué es un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO)?
Según la plataforma web del gobierno, el procedimiento concursal se realiza cuando una empresa con crisis de deudas no puede cumplir con sus obligaciones, por lo que el deudor o acreedor solicita a la Comisión de Procedimientos Concursales (CCO) de Indecopi un ambiente adecuado para la negociación.
Gustavo Rodríguez García, socio en Rodríguez García & Encinas Abogados, explicó a RPP que "una empresa tiene una serie de obligaciones y cuando tiene o siente que empieza a desordenarse de forma financiera, se pueden producir dos situaciones concretas" para solicitar un PCO, explica.
- A solicitud de los acreedores: cuando las entidades o personas a las que se les adeuda dinero presentan una solicitud ante Indecopi para que se inicie el proceso concursal contra la empresa deudora.
- Por iniciativa de la propia empresa: cuando la empresa reconoce dificultades financieras y solicita voluntariamente a Indecopi acogerse a este proceso para reestructurar su situación económica y cumplir con sus obligaciones.
¿Cuánto dura el proceso del PCO?
Si bien la duración del procedimiento concursal puede variar dependiendo de la complejidad del caso, Gustavo Rodríguez señala que, en promedio, el proceso suele tomar alrededor de un año. Sin embargo, este plazo puede extenderse en situaciones donde haya un gran número de acreedores que busquen el reconocimiento de sus créditos.
En cuanto a las etapas, la página web del Gobierno informa que estas son:
Inicio del proceso: Tanto los acreedores como los deudores pueden solicitar el inicio de un procedimiento concursal ante Indecopi.
Publicación y convocatoria: Indecopi anuncia el procedimiento en el diario oficial El Peruano e invita a todos los acreedores a presentar sus solicitudes de reconocimiento de créditos dentro de un plazo determinado.
Reconocimiento de créditos: los acreedores deben justificar el origen, monto, validez y titularidad de sus créditos ante la Comisión. Entre estos pueden incluirse obligaciones laborales, previsionales, comerciales, tributarias y alimentarias.
Junta de acreedores: quien haya solicitado el inicio del procedimiento podrá convocar a una junta de acreedores mediante un aviso en El Peruano, especificando la fecha, hora y lugar de la reunión.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia