Telefónica informó que su situación financiera se encuentra afectada, por lo que solicitó iniciar un Procedimiento Concursal Ordinario a Indecopi. Esto respondió la entidad.
Telefónica solicitó al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) para reestructurar sus obligaciones financieras. Posterior a ello, la entidad respondió.
"De acuerdo con la Ley General del Sistema Concursal, la Comisión de Procedimientos Concursales tiene un plazo máximo de noventa (90) días hábiles para resolver dicha solicitud. De ser admitida la solicitud, se emitiría una resolución sobre el inicio del procedimiento concursal ordinario, la cual deberá ser publicada en el Boletín Concursal del Indecopi", se puede leer en el comunicado.
Asimismo, menciona que, "a partir de la referida publicación, los acreedores podrán presentarse para ser acreditados por la Comisión de Procedimientos Concursales y participar en la Junta de Acreedores, la que tendría que decidir si aprueba o no la reestructuración solicitada por la empresa".
Indecopi destacó que o la Comisión de Procedimientos Concursales en primera instancia, como la Sala Especializada en Procedimientos Concursales en segunda instancia, son los órganos resolutivos colegiados del Indecopi encargados de resolver este tipo de procedimientos con total independencia y autonomía la reestructuración financiera.
Situación financiera de Telefónica
La situación financiera de Telefónica del Perú se vio afectada por las "contingencias fiscales de más de 20 años de antigüedad y por decisiones administrativas que han colocado a la compañía en una posición de desventaja competitiva en un entorno de mercado particularmente desafiante", dijeron mediante un comunicado.
Sin embargo, aclararon que el inicio del proceso de reestructuración no implica una liquidación ni mucho menos una quiebra; sino que "proporcionará a la compañía la capacidad de trabajar con sus acreedores y otras partes interesadas para seguir sirviendo al Perú, proteger a sus colaboradores, fortalecer su posición financiera y procurar la sostenibilidad de su negocio".