En nuestro país, Movistar cuenta con una variedad de servicios de telecomunicaciones para hogares, empresas y clientes móviles.
Recientemente, Telefónica del Perú anunció que solicitarán un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) para reestructurar sus obligaciones financieras, con el objetivo de garantizar la prestación ininterrumpida de los servicios de telecomunicaciones a sus clientes en Perú.
En nuestro país, Movistar cuenta con una variedad de servicios de telecomunicaciones para hogares, empresas y clientes móviles. ¿Cuántos peruanos usan sus servicios?
Telefonía móvil
Al cierre del tercer trimestre de 2024, se reportaron 42.47 millones de líneas móviles en servicio, de las cuales Movistar tenía una participación del 27.52 %, con 11.69 millones de líneas.
En enero del 2025, Movistar tuvo más perdidas que ganancias en número de líneas. Si bien, obtuvo 166 mil 119 nuevas líneas, perdió 166 mil 881, cerrando el mes con un resultado en negativo.
De acuerdo a los datos del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), en el 2014, Movistar lideraba el mercado de telefonía móvil con el 55.6 % de líneas activas. Al tercer trimestre del 2024, solo reportó el 27,52 % del total en esta categoría.
Telefonía fija
En los últimos años, la telefonía móvil ha superado a la telefonía fija y eso se ve reflejado en la cantidad de hogares que aún cuenta con este servicio.
En el 2015, Movistar lideraba en la categoría con el 78.4 % de líneas de telefonía fija, 2 millones 359 mil 718 líneas activas a nivel nacional. Al tercer trimestre del 2024, la empresa disminuyó su participación en el mercado con 566 mil 077 líneas activas, el 41.4 % del total.
TV por cable
En 2013, Movistar dominaba el mercado de televisión por cable con una participación del 78 %. Aunque su presencia ha disminuido con el tiempo, al tercer trimestre de 2024, la empresa sigue liderando el sector con un 58.3 % del mercado, manteniéndose como el principal proveedor de este servicio en el país.
Internet fijo
Telefónica lideró el mercado de internet fijo en nuestro país por varios años. Según los datos de Osiptel, en el 2011 contaba con 984 mil 800 conexiones a nivel nacional, el 90.75%.
Su participación en el mercado fue disminuyendo progresivamente. En 2019, registró el 70 % del total de conexiones a nivel nacional; en 2020, el 62 %; en 2022, el 51 %; en 2023, el 39 %; y en el tercer trimestre de 2024, reportó el 32.3 % del total de conexiones.
Cabe señalar, que, de acuerdo al ranking de calidad de atención de Osiptel, Movistar se ubicó en el cuarto lugar, con una calificación de 7.4 puntos de 15. El estudio evalúa la accesibilidad, digitalización, capacidad de respuesta, empatía, efectividad y oportunidad y veracidad.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia