Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20
Por la causa
EP33 | ¿Frituras o memoria? Elige tu destino
EP 33 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de junio | "Denle al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios"
EP 653 • 12:24

Trabaja Perú: Programa generará 280,000 empleos temporales este año

Antes la meta para este 2021 del programa Trabaja Perú era generar más de 180,000 empleos temporales.
Antes la meta para este 2021 del programa Trabaja Perú era generar más de 180,000 empleos temporales. | Fuente: Andina

En este programa se trabajarán actividades de intervención inmediata y proyectos de infraestructura que serán ejecutados por los gobiernos locales.

El programa Trabaja Perú creará un total de 280,000 puestos de trabajo temporales hasta el cierre de este 2021, según dijo el premier Guido Bellido.

Durante su presentación ante el Congreso, señaló que estos empleos se generarán mediante el desarrollo de actividades de intervención inmediata y proyectos de pequeña infraestructura que serán ejecutados por los gobiernos locales.

Bellido precisó que anteriormente la meta del programa Trabaja Perú para este año era generar más de 180,000 empleos temporales, pero ahora la cifra aumentaría en unos 100,000 puestos.

El presidente del Consejo de Ministros señaló que estos empleos temporales aumentarán a partir de la inyección de aproximadamente S/ 316 millones a los 700 millones ya anunciados por el Presidente de la República.

“Es así que, al final del 2021 se completará un aproximado de 280,000 empleos temporales para los peruanos y peruanas”, comentó.

Además de esta medida, el premier anunció que en el ámbito laboral iniciarán también se revisará el fortalecimiento de la SUNAFIL, la negociación colectiva por rama de actividad, la regulación de la tercerización, y la derogatoria de la suspensión perfecta de labores.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA