Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Trabajadores en cese tienen derecho a "gratificación trunca"

Trabajadores en cese tienen derecho a
Trabajadores en cese tienen derecho a "gratificación trunca". | Fuente: ANDINA

El derecho a la gratificación trunca se genera al momento del cese del trabajador, que tenga cuando menos un mes íntegro de servicios.

Aquellos trabajadores que hayan dejado de laborar en una empresa también tienen derecho a recibir la gratificación por Fiestas Patrias, el viernes 15 de julio, afirmó Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Un mes mínimo. Zavala comentó que el derecho a la gratificación trunca se genera al momento del cese del trabajador, que tenga cuando menos un mes íntegro de servicios.

¿Cuánto recibirá? La remuneración computable será vigente en el mes inmediato anterior al cese, la cual asciende a 1/6 de la remuneración computable por mes calendario completo laborado en el semestre (enero a junio).

Dijo que este beneficio se determina de manera proporcional a los meses completos laborados en el periodo en el que se produce el cese.

Con mora. El pago de la gratificación trunca debe hacerse conjuntamente con los beneficios sociales dentro de las 48 horas siguientes al cese, caso contrario generan los intereses laborales previstos en el D.L. 25920.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA