Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Un 45% de trabajadores independientes ya no tienen un empleo adecuado debido a la pandemia

Los sueldos de los trabajadores independientes se ha reducido más de 2 veces la caída promedio del ingreso en Lima.
Los sueldos de los trabajadores independientes se ha reducido más de 2 veces la caída promedio del ingreso en Lima. | Fuente: El Peruano

Los trabajadores independientes en Lima Metropolitana perdieron un 25% de sus ingresos en los últimos meses debido a la pandemia 

La ciudad de Lima alberga a cerca de 1.48 millones de trabajadores independientes, uno de los grupos más afectados por la pandemia de la COVID-19 que lleva más de un año en el país.

Hasta el primer trimestre del año se calcula que un 45% de estos trabajadores, cerca de 398 mil peruanos en Lima, ya no tienen un empleo adecuado con un horario laboral normal ni un sueldo acorde al mínimo.

“Pueden tener el mismo empleo independiente, por ejemplo, un puesto en Polvos Rosados, pero ahora obtienen menos ingresos al mes, digamos de S/ 2,500 a S/ 800, por la caída de sus ventas. Y al ocurrir eso han pasado a ser subempleados independientes por ingresos”, dijo Miguel Jaramillo, economista e investigador principal de Grade al diario Gestión.

Los ingresos promedio de los trabajadores independientes en general han caído en un 25%, más del doble de la caída del salario promedio en Lima. Este sueldo sería de S/ 1,141.8 mensual aproximadamente.

“Esa tendencia ya se veía, el golpe más fuerte de la pandemia no es a los asalariados, sino en los independientes que son los que no tienen ningún mecanismo de protección social frente a este shock pandémico”, comenta Jaramillo.

Estos trabajadores no tienen protección social, pues a diferencia de los dependientes que trabajan en planilla, ellos no cuentas con fondos como los de la CTS o de AFP.

Cabe mencionar que hasta antes de la pandemia, el grupo de trabajadores independientes venía creciendo desde el 2017, pues desde esa fecha el empleo dependiente crecía muy poco en el país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA