Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Trabajadores podrán recibir su salario mediante billeteras digitales: Congreso aprueba el dictamen

Nueva ley impulsa inclusión financiera con billeteras digitales
Nueva ley impulsa inclusión financiera con billeteras digitales | Fuente: Andina

El Congreso aprobó el uso de billeteras digitales para el pago de sueldos y beneficios laborales, promoviendo la inclusión financiera. La norma, de aplicación voluntaria, permitirá registrar ingresos de trabajadores informales y facilitar su acceso a préstamos.

El Pleno del Congreso de la República ha aprobado el dictamen que propone habilitar la billetera digital para percibir el pago de haberes y otras obligaciones laborales. Con ello, se busca ampliar el alcance de las herramientas financieras inclusivas para todos los trabajadores y ciudadanos de manera eficaz y eficiente.

La iniciativa legislativa, que se sustenta en el Proyecto de Ley 4975-2022-CR, fue aprobada con 95 votos a favor, 1 voto en contra y 0 abstenciones, y fue exonerada de segunda votación.

El titular de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Ilich López Ureña (AP), destacó el crecimiento exponencial del uso de las billeteras digitales, que actualmente son utilizadas por más del 58 % de la población.

Uno de los objetivos clave de esta norma es la generación del registro de los trabajadores informales ante las instituciones financieras. Esto permitirá sincerar los ingresos provenientes de haberes y beneficios sociales, lo que a su vez facilitará el acceso a préstamos para quienes antes enfrentaban barreras de calificación negativa y exclusión financiera.

El Gobierno tiene 90 días para presentar la reglamentación.

Detalles de la norma aprobada

La iniciativa consta de seis artículos y una Disposición Complementaria Final que dispone su reglamentación.

  • El tercer artículo reconoce la billetera digital como un medio de pago válido para que los empleadores, tanto del sector público como privado, realicen el depósito de haberes y otras obligaciones laborales.
  • El cuarto artículo establece que esta modalidad se aplicará por común acuerdo entre el trabajador y el empleador, siempre que el trabajador considere que esta opción le resulta más conveniente. Esto subraya la naturaleza voluntaria del sistema.
  • El sexto artículo asigna a la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) la tarea de determinar el nuevo límite operativo aplicable a la billetera digital para el pago de haberes, con el fin de facilitar una mayor inclusión financiera.


Informes RPP

#SiempreAlerta | Simulan billetera digital para realizar falsos pagos

Cada vez más, los delincuentes y estafadores usan el avance digital para cometer sus ilícitos, y son los pequeños negocios y emprendimientos los más afectados, conozca más sobre la modalidad de “la falsa billetera digital” y sepa cómo evitar ser víctima de esta estafa en el siguiente informe a cargo de Andrea Amesquita.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA