Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cómo evitar recibir llamadas publicitarias molestas?

Perú es el sexto país con mayor cantidad de llamadas “spam” por usuario a nivel mundial.
Perú es el sexto país con mayor cantidad de llamadas “spam” por usuario a nivel mundial. | Fuente: GETTY

Estas llamadas que se hacen muchas veces sin reparos en los horarios te ofrecen desde televisión por cable hasta créditos hipotecarios. Te ayudamos a evitarlas.

Si has recibido llamadas, mensajes de textos o correos de electrónicos no deseados, ofreciéndote productos o servicios, te recordamos que existe solución a estos inconvenientes.

Adiós llamadas molestas

El año pasado el Indecopi habilitó el mecanismo 'WhatsApp No Insista’, tan solo debes escribir al número 999 273 647, para recibir los reportes y evidencia de la ciudadanía sobre llamadas, mensajes de texto y correos recibidos sin contar con tu consentimiento.

En setiembre del 2018, el Gobierno publicó un decreto que prohíbe que las empresas puedan ofrecer productos y servicios por teléfono sin consentimiento previo de los usuarios.

El decreto publicado modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor bajo el argumento de defender el derecho a elegir del ciudadano "de figuras como el acoso, la coacción, la influencia indebida o el dolo".

Otra solución

Asimismo, puedes descargar en tu teléfono móvil la aplicación TrueCaller que filtrará los números no deseados y podrás bloquear automáticamente las llamadas de este tipo. Esta aplicación te muestra el nombre de las compañías cuando recibes la llamada.

La aplicación tiene una versión gratuita disponible en Play Store (Android) o el App Store (Apple).

TrueCaller solicitará tus datos y número telefónico y mediante una llamada remota verificará la información que brindaste.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA