Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Trujillo: El 40 % de fabricantes de calzado dejaron de producir por el alza del precio de los insumos

Están al 35% de su producción a comparación con las cifras prepandémicas.
Están al 35% de su producción a comparación con las cifras prepandémicas. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Teresa Midori

Precio de los principales insumos subieron un 35 %, generando que los fabricantes de calzado no lleguen ni a la mitad de su producción.

El incremento de los insumos para fabricar calzado ha hecho que varios productores dejen este rubro. A comparación de las cifras reportadas en el 2019, actualmente el 40% de fabricantes del distrito El Porvenir abandonaron sus negocios.

"Teníamos una data de 3500 en el 2019, luego la data proporcionada por el Ministerio de la Producción nos mencionaron que hubo una disminución muy grande, luego confirmamos con la Municipalidad de El Provenir que mil empresas formales cerraron", detalló Juan Carlos Portuarias Arriola, secretario interino de la Cámara de Producción de Cuero y Calzado de La Libertad.

Productos se incrementaron en un 35%

Entre los productos que se encarecieron está la lata de pegamento que aumentó de S/170 a S/230 y las plantas de S/30 a S/50, el poliuretano simple o laminado subió de S/9.5 a S/16

A esto se suma la competencia de calzado chino, cuya importación incrementó de 7 millones a más de 11 millones de pares de calzado, desde el 2007 a 2019, llegando a cubrir más del 60% del mercado nacional.

Producción escasa

Esto ha generado que algunos productores produzcan un 30% a 35% de calzado con respecto al mismo periodo de tiempo del 2019.

Para hacer frente a esta situación, Juan Carlos Portuarias señaló que los productores de Trujillo han decidido fabricar un calzado más económico, en base a textiles por lo que ha disminuido la demanda de cuero.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA